El gasto de los turistas extranjeros alcanzó una cifra récord en 2013
España cerró el año 2013 con el mejor registró histórico de gasto turístico asociado a los turistas extranjeros: 59.082 millones de euros, según revela la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), publicada hoy.
La cifra supone, además, un incremento del 9,6% respecto al gasto turístico de nuestros visitantes internacionales en 2012. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo destaca que "este nuevo récord en la serie estadística EGATUR se debió tanto a la fuerte subida en el número de turistas en el año, un 5,6%, como del gasto medio por viajero".
El gasto por turista se situó en 976 euros, un 3,7% más que en 2012, mientras que el gasto medio diario por turista fue de 109 euros, con una subida del 3,3% respecto al año anterior. No obstante, mercados como el norteamericano, el ruso o el nórdico registraron gastos promedio diarios muy superiores, alcanzando los 167, 138 y 123 euros, respectivamente.
En términos generales, los mercados que más contribuyeron al incremento del gasto turístico fueron los países nórdicos, con una subida del 19,4%; Francia, que creció un 17,9%; Alemania, con un 7,9%; y el Reino Unido, con un alza del 7,8%. En relación a este último mercado hay que destacar que el turismo británico continuó siendo en 2013 el principal emisor hacia España y primer país por volumen de gasto, con 12.021 millones de euros. Alemania y Francia ocuparon la segunda y tercera plaza, seguidos por los países nórdicos, que aportan ya 5.725 millones de euros.
También reseñable la contribución de dos mercados emergentes, Rusia y China. Aunque su en el total de gasto es aún menos significativo, crecieron un 28,9% y un 27,1% respectivamente. En concreto, el gasto de los turistas rusos alcanzó los 2.350 millones de euros, con 1,5 millones de llegadas.
Cataluña lideró la captación de gasto turístico
En cuanto a las Comunidades perceptoras de este gasto turístico, Cataluña superó los 14.000 millones de euros, un 13,4% más que el año anterior, posicionándose como el destino más beneficiado. Los dos archipiélagos, Canarias y Baleares, fueron los siguientes destinos con mayor participación en el gasto turístico de los extranjeros, totalizando 11.684 y 10.683 millones de euros, respectivamente.