El coche compartido se consolida como alternativa de transporte
- El pasajero puede viajar hasta tres veces más barato de lo que le costaría con otros medios tradicionales de transporte.
El mayor número de desplazamiento por el puente de Todos los Santos y el efecto de la huelga en Renfe y Adif están impactando en una mayor demanda del coche compartido. BlaBlaCar.es, la principal red social en el uso de coche compartido asegura sus usuarios han incrementado un 65% la oferta de viajes publicados este fin de semana.
Las circunstancias puntuales que concurren estos días constatan, según Vicent Rosso, cofundador y country manager para España y Portugal de BlaBlaCar, "cómo el coche compartido se ha convertido en una alternativa de transporte".
Las razones del éxito van más allá de las dificultades puntuales de movilidad. Compartir coche a través de esta red social permite al conductor ahorrar hasta un tercio del coste del litro de gasolina por cada pasajero y a los pasajeros, entre el doble y el triple de los gastos que les supondría viajar solos en coche, tren o autobús. Por poner un ejemplo, un conductor que viaje una media de tres veces al mes con BlaBlaCar entre Madrid y Valencia podría ahorrar al año unos 3.500 euros.
Recurrir a esta red social para compartir coche puede suponer un ahorro muy considerable. Un viaje entre Madrid y Valencia nos saldría por 15 euros, y entre Barcelona y Valencia por 20 euros, aproximadamente.
Más de 5 millones de europeos -buscando este ahorro- comparten coche por medio de BlaBlaCar para sus trayectos diarios, desde domicilio al trabajo o a la universidad, además de para trayectos de medio y largo recorrido. La red social les permite elegir el acompañante de viaje que mejor encaja con sus preferencias: fumador o no fumador, con mascota o sin, incluso el nivel de conversación que desean mantener durante el trayecto.
Para utilizar BlaBlaCar hay que estar registrado en su web. El conductor debe crearse un perfil donde publica su viaje y fija un precio en función de los kilómetros del mismo para así compartir los gastos. Por su lado, el pasajero también debe tener un perfil y buscar el viaje que mejor encaje con sus necesidades y preferencias entre los ofertados.