Durante 2014 el gasto en viajes de empresa en la Europa occidental crecerá un 3,4%
La Global Business Travel Association (GBTA) ha difundido los resultados de su último informe sobre los cinco mercados de viaje empresarial más críticos en Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.
Estos cinco mercados forman juntos la mayor parte del viaje empresarial en la región, con casi el 70%, y actúan como un buen barómetro del estado de todo el mercado del viaje empresarial europeo. En la presentación del Informe, Catherine McGavock, directora regional para Europa de GBTA, dijo: "tras seis trimestres consecutivos de descenso, Europa finalmente ha dado un giro. Las dificultades continúan pero no podemos ignorar el progreso económico que hemos realizado y el impacto que esto tendrá en el viaje nacional e internacional en Europa occidental. El próximo año, podemos esperar ver el mayor crecimiento anual en el gasto de viaje empresarial en más de seis años".
El crecimiento económico europeo sigue una historia de dos velocidades con los mercados del norte mostrando un crecimiento positivo que aún no ha sido suficiente para compensar el rendimiento aún negativo del nivel sur.
El pasado año fue difícil para la economía de Europa occidental y para el viaje empresarial. Las políticas del viaje empresarial fueron ajustadas y los presupuestos reducidos o congelados. El gasto total en viajes en los mercados de los cinco países combinados registraron un descenso del 2,2% en 2012, a 177.400 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, mientras Alemania y el Reino Unido a duras penas consiguieron pequeñas tasas de crecimiento positivo para el año, el rendimiento negativo en Italia, España y Francia superó el ligero crecimiento en el norte. Los países del sur continuarán descendiendo para el resto del año y a principios de 2014, con Alemania y Reino Unido creciendo, la región verá una vuelta al crecimiento.
La GBTA Foundation espera que el gasto del viaje sea esencialmente plano en 2013 y ascienda un 3,4% en 2014. Para el próximo año, en España el viaje empresarial nacional registrará un crecimiento del 2,1%, mientras que el viaje internacional caerá un -0,6%.