Turismo y Viajes

El turismo lidera el ecommerce en España



    Las compras de productos turísticos representan el 20% del ecommerce en España, según un estudio comparativo elaborado por Webloyalty en Reino Unido, Francia, España e Italia.

    Este porcentaje sitúa el e-Turismo como líder de las ventas on line en España, mientras que en países como Francia no supera el 8% y en Italia representa el 14%. Después del turismo, los sectores más pujantes en ecommerce en el mercado español son la ropa y los accesorios, que suponen el 18%, seguidos por la electrónica con el 11%.

    Los sectores con mayores ventas on line difieren sustancialmente por mercados. Así, en Francia, son los artículos para el hogar y el jardín los que acaparan el ecommerce, con el 18%, mientras que en Italia el 26% del negocio es para la ropa y los accesorios, que suponen asimismo el 17% del comercio electrónico en el Reino Unido.

    Los datos de Webloyalty revelan que los dos mercados analizados del sur de Europa -España e Italia, los más afectados por la crisis- son los que más optan por un modelo de compra que les reembolsa parte del importe y les ofrece descuentos. De este modo, mientras que en Francia y en Reino unido el promedio de gasto en compras por Internet es inferior a los 130 euros, los consumidores españoles elevan su gasto medio hasta los 185 euros y los italianos hasta los 216 euros.

    Esta tendencia de mercado está favoreciendo la implantación de modelos comerciales en el ámbito on line como Webloyalty, que ofrece a los comprados un 10% de reembolso garantizado y vales mensuales por repetir comprar en sus tiendas colaboradoras. "En estos tiempos de crisis los patrones de consumo están en constante evolución y más que nunca los consumidores buscan el ahorro que les permite la compra a través de Internet en plataforma como las que ofrece Webloyalty", señala Alexandre Cotigny, director general de la compañía en Europa.