Los viajes de los españoles cayeron un 10,9% en el primer cuatrimestre
- La demanda turística nacional se mantiene dentro de una tendencia a la baja.
De enero a abril, los residentes en España realizaron 43,2 millones de viajes, lo que supone un descenso del 10,9% respecto al primer cuatrimestre de 2012, según refleja el avance de la encuesta Familitur, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, para el mes de abril.
En el primer cuatrimestre del año, los viajes internos representaron el 93% de los viajes y tanto los viajes al extranjero como los viajes por el interior de España sufrieron retrocesos. En cualquier caso, los desplazamientos más numerosos fueron los realizados por motivos de ocio, seguidos por las visitas a familiares y amigos. Esta última categoría sí que registró una tendencia al alza.
En cuanto a los medios de transporte, todos ellos -con la excepción del tren, que se mantuvo estable- sufrieron una disminución del número de usuarios. Y, en línea con la tendencia a la contención del consumo, las caídas en el uso del alojamiento fueron generalizadas, salvo la vivienda de familiares o amigos, que experimentó un ligero crecimiento.
Por destinos, Canarias, Extremadura y Navarra recibieron más visitantes, si bien el resto de las Comunidades Autónomas vieron reducido el número de viajes de españoles.
Descontando el efecto Semana Santa
En cuanto al mes de abril en concreto, la caída de los viajes de los españoles se acentúa y alcanza el 23,1% respecto al mes de abril del pasado año. El dato está condicionado por el efecto calendario de la Semana Santa, festividad que este año se ha celebrado en marzo y en 2012 cayó en abril. No obstante, si se analizan conjuntamente los datos agregados marzo-abril, se constata también una caída de los viajes, del 8,7%. En estos dos meses los españoles realizaron 25,4 millones de viajes.