Turismo y Viajes

Iberia Express, la low cost con business



    "Un producto de calidad a precios asequibles, una low cost diferente". Esta es la tarjeta de presentación, de Iberia Express, la filial de bajo coste cuya creación le ha costado a Iberia casi tres años de conflictos internos y una huelga equivalente -en los cálculos de la propia aerolínea- a más de 30 millones de euros en pérdidas.

    El viernes pasado tuvo lugar su presentación oficial y ayer mismo despegaba en Barajas el primer vuelo de Iberia Express. Con destino a Alicante y comercializado a través de la marca Iberia porque hasta mediados de esta semana Iberia Express no podrá vender billetes a través de su web. Un pequeño desfase en el "despegue" de la aerolínea que no ha sido obstáculo en modo alguno para que su consejero delegado, Luis Gallego, y también el de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, coincidan en augurar que Iberia Express "será una historia de éxito".

    La aerolínea, creada para operar rutas de corto y medio radio, comienza a volar con cuatro rutas nacionales operadas desde el hub de Madrid: Mallorca, Alicante, Málaga y Sevilla. A estos destinos se sumarán en mayo cinco más (vigo, Lanzarote, Granada, Menorca e Ibiza), y a partir de junio y julio, la aerolínea lanzará sus primeras rutas internacionales con destinos como Dublín, Riga, Mikonos y Nápoles, al tiempo que añadirá nuevos destinos nacionales como Santiago, Fuerteventura y La Palma. En total, son 17 las rutas programadas para la temporada de verano y 20 las que la aerolínea espera estar operando cuando acabe el año, con una previsión de 2,5 millones de pasajeros.

    Iberia Express inicia operaciones con cuatro aviones -Airbus A320, con capacidad para 177 pasajeros-, que serán 14 a finales de año, para ir dando cobertura a los nuevos destinos. En 2015 la flota debe estar integrada por 40 aparatos, según el plan de expansión de Iberia Express. Los aviones proceden de la flota de Iberia y el mantenimiento correrá por cuenta de Iberia Mantenimiento. También irá incrementándose paulatinamente la plantilla, que estima alcanzar la cifra de 500 trabajadores al término de 2012.

    "Un cliente de Iberia Express contará con los mismos servicios que ofrece Iberia; la contención de los costes no afectará al servicio", reitera Gallego. La nueva low cost, a diferencia de sus homólogas tradicionales, ofrecerá clase business, sus pasajeros tendrán acceso a salas vip, fast track y tarjeta de fidelización. Asimismo, Iberia Express -como su matriz- nace integrada en la alianza aérea Oneworld. "Lo mejor de Iberia, con el concepto Express", define Gallego.

    Bajo este "concepto Express" se incluyen cuatro tipos de tarifas (business, flexible, estandar y express) con diferentes niveles de servicio incorporados y precios más económicos, aunque su rango definitivo no ha sido precisado. Inicialmente, la campaña de lanzamiento permitirá volar desde 25 euros entre Península y Baleares y desde 45 euros a Canarias. Los destinos internacionales arrancarán en los 59 euros.

    Hacer rentable el negocio

    La nueva compañía, participada al 100% por Iberia y con un capital adscrito de 20 millones de euros, nace con un claro propósito: rentabilizar el negocio de los vuelos de corto y medio radio. Su objetivo es permitir a Iberia operar con un modelo en red, eficiente y competitivo desde el punto de vista económico, que le permita abandonar la situación de pérdidas en la que incurrió el pasado año. La nueva estructura salarial supondrá el 45% de los ahorros estimados con Iberia Express.

    Luis Gallego y Rafael Sánchez-Lozano en la presentación de la nueva aerolínea.

    "El modelo que tenemos es deficitario", afirma Sánchez-Lozano y recalca que este "es un problema de todas las compañías que operan en Europa" para agregar que "el 70% de nuestro tráfico aéreo es de largo radio, de conexión, por lo que Iberia Espress es una pieza absolutamente necesaria."

    Sánchez-Lozano insiste en que "Iberia Expres no afecta al empleo de los empleados de Iberia" y declina hacer más declaraciones mientras siga en curso el proceso de mediación que logró paralizar la última convocatoria de huelga por parte del sindicato de pilotos Sepla.

    En cuanto al posible conflicto de intereses con Vueling -participada al 45% por Iberia- o Air Nostrum, Iberia niega ambos extremos. Alega que no hay competencia con Vueling, porque esta compañía es una low cost "pura" y que no está adaptada para funcionar en red como lo está Iberia Express. No obstante, se reconoce que puede haber algún "solape" en ciertas rutas, como Barcelona. Sobre Air Nostrum, Iberia entiende que tampoco se da una colisión de intereses porque esta aerolínea funciona como un franquiciado para rutas de menos tráfico, donde no es posible operar con aviones de más de 170 pasajeros como los que empleará Iberia Express.