Turismo y Viajes

La Red de Ciudades AVE, otra forma para viajar por España



    18 ciudades españolas, unidas por la alta velocidad, integran la Red de Ciudades AVE. La excelente conexión es la clave para acercar al turista una oferta urbana atractiva y más cercana que nunca.

    La Red de Ciudades AVE, que se ha presentado hace unos días en el marco de INTUR -Feria Internacional del Turismo de Interior-, en Valladolid, nació en 2005. Surgió como una iniciativa constituida por aquellos municipios conectados mediante la línea férrea a través de la infraestructura de Alta Velocidad Española. En la actualidad se apuesta por su revitalización como Red, al objeto de conjugar la completa oferta turística de las ciudades que la conforman con la facilidad y confortabilidad del medio de transporte que configura la Red.

    Efectivamente, las Ciudades AVE pretenden ofrecer una nueva forma de viajar, de conocer y vivir España. Lo que se presentó en INTUR es un producto que permite al viajero desplazarse de la forma más rápida, ágil, segura y cómoda posible hasta el centro de muchas de las principales ciudades turísticas españolas, descubriendo la riqueza de su patrimonio.

    Actualmente integran la Red las ciudades de Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Puentegenil, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Además, está prevista la incorporación de dos urbes más próximamente.

    En INTUR, las Ciudades AVE han dispuesto de un stand para proyectar su imagen de marca y su oferta integrada de cara al próximo año. Entre las acciones promocionales acometidas en el marco de la feria ha habido obsequios a los visitantes que han realizado un check-in en el Espacio Ciudades AVE a través de la red Foursquare, así como sorteos de bonos de viaje a Ciudades AVE para los que aportarán opiniones en las redes sociales de Facebook y Twitter.

    Javier León de la Riva y Gregorio Serrano durante el encuentro que mantuvieron en Valladolid.

    También aprovechando la celebración de INTUR, el presidente de la Red y concejal de turismo de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano López, y su vicepresidente y alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, han mantenido una reunión para analizar el calendario de actuaciones de cara a 2012.