Turismo y Viajes

El verano multiplica los precios en los hoteles de costa



    Los empresarios turísticos aseguran que el sector está conteniendo los precios para alentar la demanda española. Sin embargo, el último estudio del comparador hotelero Trivago refleja que el mes de julio ha traído una fuerte subida de los precios en los destinos de playa, incrementándose los precios hasta un 58% de media respecto al mes anterior.

    Localidades tan turísticas como Salou y Gandía registran, según los datos de Trivago, las mayores subidas de precios, un 58% y un 52%, respectivamente. En Almuñécar los precios de los hoteles se han incrementado un 43% y en Marbella un 35%.

    Otras destinos típicos del verano que también registran subidas de consideración son Torremolinos, un 27%, y Sitges, un 25%. En Benidorm este mes de julio dormir es un 19% más caro de media.

    Si miramos los precios medios de estas localidades, el mayor corresponde a Marbella y marca 201 euros. Le siguen Salou y Sitges, con 158 y 147 euros de tarifa media la noche.

    El puerto deportivo de Marbella, en la provincia de Málaga.

    Fuera de la Península, también los archipiélagos y la cornisa cantábrica han incrementado los precios. En el caso de Baleares la subida es del 32%, pasando de 97 a 128 euros, mientras que en Canarias, los precios son un 17% más caros que en junio, pasando la media por noche de 71 a 83 euros. En el norte, Cantabria es la región que más ha subido precios en julio, un 37% respecto al mes anterior.

    El contrapunto lo ponen la amplía generalidad de los destinos urbanos, que registran importantes descensos de sus tarifas. Sevilla y Valencia acusan las mayores bajadas, del 23%, seguidas de Madrid, con una disminución de los precios del 18%.

    Entre las capitales de provincia, las más caras este mes de julio son San Sebastián, Pamplona -por el efecto de los Sanfermines- y Santander. Así, una noche en un hotel de la capital donostiarra supone un desembolso medio de 177 euros, en uno de la capital Navarra, 143 euros, y en la capital santanderina, 142 euros. Barcelona, sin embargo, mantiene un precio medio de 127 euros.