Bodegas Matarromera inaugura el Hotel Rural Emina
Ayer se inauguró el primer alojamiento rural de enoturismo en Valbuena de Duero, en Valladolid, el Hotel Rural Emina. Un complejo de dos edificios diferentes, con un total de 13 habitaciones dobles y dos suites. El promotor es el presidente del Grupo Matarromera, el conocido bodeguero Carlos Moro.
Al acto, además de Carlos Moro, asistieron el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, las consejeras de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, de Cultura y Turismo y Pilar del Olmo, de Hacienda, el Alcalde de la localidad, David Martín y otras autoridades del Gobierno y de la Comunidad.
Joan Mesquida, David Matín, Carlos Moro, Mª José Salgueiro y Pilar del Olmo.
El nuevo establecimiento, antigua casa familiar del presidente del Grupo Matarromera, es una tradicional casa rural castellana del siglo XVIII, a la que se le ha añadido un segundo edificio de nueva construcción. En suma, una edificación singular en un entorno especialmente vinculado al mundo del vino, que viene a refrendar la apuesta del Grupo Matarromera por el turismo enológico.
El Hotel, que ofrecerá también la posibilidad de alquilarse al completo, propondrá a sus huéspedes y visitantes diversas rutas y actividades de enoturismo. No lejos se encuentran el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, un recorrido por la historia del vino y el origen de la bodega, y el restaurante La Espadaña de San Bernardo -también propiedad del Grupo Matarromera- y que representa una oferta gastronómica de primer nivel. Los propios enólogos de Matarromera imparten los cursos de cata -de iniciación o avanzados- abiertos a la participación los visitantes.
Turismo que diversifica
El secretario general de Turismo afirmó que el turismo enológico, ligado a la gastronomía, es uno de los productos que diferencia la oferta turística de España, a la vez que contribuye a generar sinergias entre las Administraciones Públicas y la iniciativa privada. "España es uno de los países más importantes en materia gastronómica", recordó Mesquida, insistiendo en que nuestro país lleva "muchos años en el camino de la diversificación de los productos turísticos alternativos al sol y playa."
Como prueba de este esfuerzo se refirió al impulso al enoturismo a través de la creación de las 21 Rutas del Vino de España existentes hasta la fecha. Y, en este contexto, al acuerdo suscrito con la Junta de Castilla y León para promover un plan de dinamización de la Ribera del Duero que supone la incorporación de esta D.O. a las grandes rutas del vino de España.
Por su parte, la consejera Salgueiro subrayó que "gastronomía y enología están íntimamente ligados al turismo rural" y puso como ejemplo representativo la iniciativa del Grupo Matarromera con la inauguración del nuevo hotel de Valbuena de Duero. Un establecimiento que, según agregó el presidente del grupo Matarromera, debe contribuir a dinamizar la economía del municipio para que vuelva a tener la actividad que un día tuvo.
17.000 enoturistas en 2010
Hace años que Matarromera, uno de los grupos vinícolas destacados del país, presente en las cuatro Denominaciones de Origen que tocan el Duero (Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro), decidió diversificar su negocio por la vía en auge del enoturismo. De forma pionera en el Bajo Duero se lanzó a poner en marcha distintos programas y paquetes ecoturísticos, que potenciaban el turismo de la zona en relación con su actividad vitivinícola. El pasado año, 17.000 personas participaron en estas actividades del grupo, confirmando un éxito que ahora viene a apoyar la inauguración del Hotel Rural Emina.
El grupo bodeguero posee tres bodegas en la Ribera del Duero -Matarromera, Emina y Renacimiento-, una en la D.O. Cigales -Valdelosfrailes-, una adscrita a la D.O. Rueda, -Emina Rueda- y ha adquirido recientemente en Toro la bodega CYAN.