Sol Meliá desembarca en Cabo Verde
Hoy abre sus puertas en la isla de Sal (Cabo Verde) el complejo Meliá Tortuga Beach. La más reciente apertura de la cadena hotelera, un cinco estrellas todo incluido, apuesta por un destino emergente, un archipiélago en el oceáno Atlántico separado de la costa de Senegal por 450 kilómetros. Playas de agua cristalina y arena blanca, y un clima excelente durante todo el año lo convierten en un atractivo destino de sol y playa que en 2010 recibió más de 381.000 turistas internacionales, según los datos del Instituto Nacional de Estadística caboverdiano.
El Meliá Tortuga Beach está ubicado en primera línea de playa y a escasa distancia de la ciudad principal de la isla de Sal, Santa María. La propiedad del complejo corresponde a la compañía británica The Resort Group PLC, cuya sede se encuentra en Gibraltar. El acuerdo de gestión suscrito entre Sol Meliá y la empresa promotora para los próximos diez años incluirá, además, otros dos proyectos hoteleros que también adoptarán los estándares de la marca Meliá.
Estos desarrollos son el Meliá Dunas Beach Resort y del Meliá Llanas Beach Resort, que se levantarán en los terrenos inmediatamente contiguos al Tortuga Beach, también en primera línea de playa. El Meliá Dunas, actualmente en construcción, tiene prevista su apertura en 2012, mientras que el Meliá Llanas deberá esperar aún cuatro años para convertirse en realidad. Los tres se sitúan a veinte minutos del aeropuerto internacional de Amilcar Cabral.
Charlie King, director general de The Resort Group, precisa que la inversión en Meliá Tortuga Beach alcanza los 45 millones de euros, mientras que en Meliá Dunas se invertirán 90 millones de euros. Este resort duplicará el tamaño del Meliá Tortuga Beach, rozando los 150.000 metros cuadrados de superficie. En cuanto al tercero de los resorts, la cifra de inversión aún está en negociación.
Los tres establecimientos sumarán más de 3.000 nuevas plazas turísticas a la oferta hotelera de Cabo Verde y crearán más de 1.400 empleos directos. A nivel operativo se integrarán en un macro complejo con instalaciones comunes (restaurantes, piscinas, gimnasios, servicios médicos, etc.) a las que tendrán acceso todos los huéspedes.
Resort de lujo y condo-hotel
La oferta alojativa del Meliá Tortuga Beach se distribuye en habitaciones, suites, apartamentos y villas de dos, tres y cuatro habitaciones. Estos últimos -apartamentos y villas- están siendo comercializados en régimen de condo-hotel, vía que permite una doble rentabilización de los activos hoteleros. Meliá Dunas aportará 1.200 propiedades más cuando finalice su construcción al régimen de condo-hotel.
El primer ministro de Cabo Verde, José María Neves, fue recibido a su llegada al hotel por el presidente de The Resort Group, Robert Jarrett (dcha.), y el director del Meliá Tortuga, Gerardo Bordoli.
El director de Tortuga Beach, Gerardo Bordoli, explica que el hotel no sólo está perfectamente posicionado para competir en el segmento vacacional, sino también en el mercado de incentivos. Tortuga Beach dispone de varias salas de reuniones con capacidad total para 240 personas.
Las instalaciones del hotel incluyen tres restaurantes que ofrecen cocina italiana, mediterránea y a la carta, servicio Kids&Co con actividades diseñadas específicamente para los niños y un Yhi Spa, marca de wellness exclusiva de Sol Meliá.
Aunque el resort apenas se abre hoy, Daniel Lozano, director de la marca Meliá, coincide con los responsables de la compañía promotora en que las expectativas de ocupación cara a la temporada de verano son muy buenas. Al igual que otros destinos vacacionales, Cabo Verde se está beneficiando del redireccionando de turistas como consecuencia de la inestabilidad política en el Magreb y en Oriente Medio. El pasado año el número de turistas se incrementó un 15,6%, y este año se estima un crecimiento superior.
Inversión española
La apertura del Meliá Tortuga Beach prácticamente ha coincidido con otra inauguración de un grupo español en Cabo Verde. La semana anterior la cadena Riu abría su quinto hotel en el archipiélago, el Riu Touareg, en la vecina isla de Boavista, donde ya tiene otros dos establecimientos, a los que hay que añadir dos más en la isla de Sal. La cadena Iberostar completa la presencia española en el archipiélago.
El primer ministro de Cabo Verde, José Mª Neves, aseguró en la ceremonia de inauguración oficial del Meliá Tortuga -celebrada unos días antes de su apertura- que el país está apostando por el turismo como uno de los motores más sólidos de desarrollo. En esta línea, resaltó la importancia de inversiones como la de Sol Meliá y The Resort Group que representan además desarrollos hoteleros de alta calidad y que contribuyen de forma significativa a generar empleo y riqueza en Cabo Verde.
Las playas son uno de los activos incuestionables de Cabo Verde.