Hoy se inaugura Expovacaciones en el Bilbao Exhibition Centre
La feria de turismo más relevante de las que se celebran en el norte de España, Expovacaciones celebra su trigésimosegunda edición del 5 al 8 de mayo en el recinto del Bilbao Exhibition Centre (BEC). Con un total de 497 expositores, la Feria del Turismo y del Tiempo Libre recogerá las últimas novedades y propuestas en turismo cultural, activo, de salud, gastronómico y en 'nanoescapadas', como aquí se denominan los viajes intenso de dos o tres días de duración. Está previsto que el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, inaugure la feria a las 12 h.
Viajes cortos, sencillos, cercanos, lejanos, recónditos, activos, de relax, de aventura, exóticos, en familia, en solitario, para singles, trotamundos, intrépidos, románticos, especiales, de lujo por tierra, mar y aire,... el repertorio que Expovacaciones pretende acercar al público de Bilbao es amplísimo. Prácticamente todas las Comunidades Autónomas concurren a la cita con sus propuestas turísticas, a las que hay que sumar las de 14 países que componen el plantel de la participación internacional.
Los visitantes de Expovacaciones podrán no sólo conocer la oferta turística de múltiples destinos, sino también planificar e incluso reservar sus próximas escapadas o vacaciones. A la feria no sólo acuden destinos, también agencias de viajes, mayoristas y gestoras de viajes (Donosti Rec, Guacari Tours, Halcón Viajes, Mapa Tours, etc.), además de hoteles, apartamentos y toda clase de empresas vinculadas con servicios turísticos.
Además, el programa de actividades que ha preparado la organización abarca variadas sugerencias, desde degustaciones de productos autóctonos, demostraciones gastronómicas, de artesanía, espectáculos de música y baile, y otras actuaciones culturales.
Además, hay que añadir que Expovacaciones se celebra de forma simultánea con la cuarta edición de Expovino, el Concurso de Diseño en Moda Creamoda y la pasarela Creaimagen. Todo parece indicar que el recinto del BEC será este fin de semana de los espacios más visitados en la ciudad del Guggenheim. El pasado año, Expovacaciones recibió 290.000 visitantes.
Algunas propuestas atractivas
Entre las ofertas que competirán estos días por atraer la atención del público, tenemos la de Cantabria, que invitará a los visitantes a descubrir sus "Infinitos Caminos", un conjunto de 25 rutas englobadas en cuatro grandes propuestas: Caminos Culturales, Caminos Gastronómicos, Grandes Caminos y Caminos Deportivos y de Ocio. Así, se mostrarán la gran herencia paleolítica de la región, con la mayor densidad de cuevas con arte rupestre del mundo; los productos de la tierra y el mar y la cocina cantabra; lo los itinerarios históricos, como las Rutas de Carlos V, de Santiago y la lebaniega; y los deportivos y de ocio, que incluyen múltiples opciones de turismo activo.
El stand de la Xunta da Galicia representará a su tierra como "un sueño, un destino con personalidad propia donde vuestros sueños pueden ser vividos..." Especial protagonismo tendrá la Cidade da Cultura de Galicia, hito de la arquitectura contemporánea mundial y uno de los mayores referentes de la cultura gallega, y el 800 Aniversario de la Catedral de Santiago. Hay que mencionar que este año Expovacaciones rinde homenaje a Galicia, iniciativa que personalizará en la directora general de Turismo de la Xunta, Carmen Pardo.
Aragón, por su parte presentará las novedades y riqueza del Parque Cultural de Dinópolis y su excelente Red de Hospederías, un proyecto que se ha expandido en los últimos años, contando en la actualidad con nueve hospederías.
Birding Euskadi será uno de los productos de naturaleza que destaque Basque Tour. Dirigido a ese turismo en auge que consiste en la observación de aves y que cuenta con un buen número de adeptos, sobre todo entre los turistas británicos. Esta modalidad permite, además, poner de relieve la belleza de diferentes entornos naturales del País Vasco, que también tiene previsto presentar su oferta de surfing y la red de caminos para realizar senderismo.