Rumbo Negocios lanza una herramienta de informes que optimiza el gasto
La división de viajes corporativos del portal Rumbo (http://negocios.rumbo.es) ha puesto en marcha una plataforma de optimización de costes para la empresa en el capítulo de viajes corporativos. Sin coste adicional, las empresas registradas en Rumbo podrán obtener completos informes sobre sus gastos y poder comparar.
Hasta el momento los responsables de decidir, tenían a su disposición datos de gestión mensuales, pero en adelante podrán disponer de información más en profundidad sobre los gastos en desplazamientos, destinos más frecuentes, importe medio y transporte más utilizado, entre otras variables.
Las mejoras introducidas en la herramienta de informes de Rumbo Negocios hacen posible comparar el gasto de la empresa en viajes según diversos criterios. El sistema es más intuitivo y ágil, también más fino.
Esto es fundamental cuando las empresas -apuradas por la crisis- trabajan para reducir costes. "Efectivamente, en estos momentos, el presupuesto destinado a viajes en las empresas es más reducido que en épocas de bonanza. No obstante, las empresas siguen viajando, aunque prestando más atención al coste", ha asegurado Víctor Medina, director de Rumbo Negocios, a elEconomista.es/TurismoyViajes.
Medina estima que "la cultura de ahorro en costes que las empresas han adquirido en esta época, difícilmente podrá cambiarse, por lo que el cliente opta cada vez en mayor medida por herramientas on line." Por esta razón, Rumbo Negocios tiene una clara oportunidad, a su entender.
Ahorros de hasta el 30%
Las mejoras en la herramienta de informes se insertan en la estrategia del portal on line de ofrecer un servicio diferenciado a PYMES y profesionales. La agencia de viajes asegura que trabajar con su división de corporate, que se lanzó al mercado a principios de 2008, puede suponer ahorros de hasta el 30% en los viajes de trabajo.
Pese a la ventaja económica que esto representa, desde Rumbo reconocen que en España el comercio electrónico de viajes por parte de las empresas representa un porcentaje muy pequeño respecto al total. La tendencia es radicalmente opuesta en otros países como EE.UU.
Tendencia de mercado
En cuanto a la evolución del mercado de viajes corporativos en 2010, Medina asegura que en el primer trimestre se ha observado un repunte del número de desplazamientos, especialmente a partir de marzo. "Consideramos que la tendencia será al alza durante los próximos meses", apunta.
Más allá, en el medio plazo, el responsable de Rumbo Negocios opina que "la evolución en los viajes de empresa no estará protagonizada por el volumen de transacciones, sino por un cambio en los procesos de compra de un cliente cada vez más concienciado con el ahorro."