En el 250 Aniversario de Beethoven
Mari Cruz Marina
El próximo 16 de diciembre es una fecha señalada para los amantes de la música clásica porque se cumplen 250 años del nacimiento de un maestro universal, Ludwig van Beethoven.
Ejemplo del refinamiento de la mejor cultura europea, el célebre compositor alemán estaba llamado a ser en este 2020 protagonista en la promoción turística de su país natal. Antes de que la covid irrumpiera en el panorama convirtiendo en trizas proyectos y propósitos se había diseñado una extraordinaria programación de eventos en torno a la figura del genio para homenajearle con ocasión del aniversario.
Hay que aplaudir la decisión de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) y de la Beethoven Jubiläums GmbH, sociedad pública coordinadora de la programación del "Año Beethoven", de prolongar hasta finales de septiembre de 2021 las celebraciones del evento BTHVN2020 en toda Alemania. Gracias a ello podremos disfrutar de una oferta cultural espléndida que tendrá, además, varias citas importantes la semana que viene, en torno al cumpleaños de Beethoven; eventos divulgados además, en vídeo y streaming, para que las medidas de seguridad por la Covid no sean un obstáculo.
Así, el miércoles 16 de diciembre tendrá lugar la "Noche Beethoven impulsada por Telekom", una transmisión gratuita en streaming a través de www.magenta-musik-360.de y de las plataformas MagentaTV y bthvn2020.de (desde del 20.30 h.) y en radiodifusión en el canal alemán WDR3 (desde las 20:04 h).
Al día siguiente, 17 de diciembre, tendrá lugar el Concierto de Aniversario, con el magnífico pianista y director de orquesta Daniel Barenboim y la renombrada West-Eastern Divan Orchestra, que interpretarán el Tercer Concierto de Piano de Beethoven y su "Sinfonía del Destino" núm. 5.
El concierto se retransmitirá en abierto por la televisión pública centroeuropea, 3sat, a partir de las 20.15, en la alemana WDR desde las 22.15 h. y en las emisoras afiliadas a la UER; también en las radios WDR 3, ARD y UER a partir de las 20.15 h. Asimismo, se podrá seguir en streaming online a través de bthvn2020.de, WDR.de, Deutsche Welle y a través de otros medios de comunicación afiliados a partir de las 20.15 h.
"Con las actividades de diciembre, que se transmitirán también por televisión, radio e Internet, queremos que el mayor número posible de personas participen en el cumpleaños de Beethoven", explica Ralf Birkner, director comercial de la Beethoven Jubiläums GmbH.
Así, sobreponiéndose a las restricciones de la pandemia gracias a las posibilidades que brindan las telecomunicaciones y con Deutsche Telekom como uno de los patrocinadores del aniversario, el "Año Beethoven" se reafirma en su misión. Malte Boecker, director artístico de la Beethoven Jubiläums GmbH, la recuerda: "Nuestro objetivo es enviar un mensaje desde Bonn, el lugar de nacimiento de Beethoven: no solo para honrar al gran compositor, sino también, y de manera especial, al futuro de la música y de una cultura que nos une a todos, y que celebramos en su espíritu".
Muy recomendable. Todos aquellos que quieran ahondar su conocimiento de la vida y obra de este personaje único en la historia de la música no deben dejar de escuchar la serie de podcats de Beethoven en la microsite #DiscoverBeethoven de la web de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.