La "Vuelta al Mundo" en 100 días de la mano de Costa Cruceros y Viajes El Corte Inglés
Mari Cruz Marina
El viaje que todo gran viajero querría hacer, la vuelta al mundo, es la última propuesta de Costa Cruceros y Viajes El Corte Inglés. La naviera italiana y la agencia de viajes han presentado en el Museo Thyssen-Bornemizsa el crucero de 100 días y 99 noches que completa la "Vuelta al Mundo" por los grandes océanos. Próxima salida: 1 de septiembre, puerto de Barcelona.
Los extraordinarios fondos de la pinacoteca madrileña permiten contemplar la evolución en la historia de los viajes. Desde la evocación a la ruta de la seda al mítico viaje de Jasón y sus argonautas, pasando por el desafío del Grand Tour o la fascinación que los viajeros del siglo XIX sintieron por los destinos exóticos. Por eso, un recorrido magistralmente guiado por este universo pictórico ofreció el pie perfecto para que los anfitriones del evento -Giorgio Costa, director de Trade Marketing de Costa Cruceros, y Fernando Tomás, director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés- presentaran el viaje soñado por todo viajero, una navegación alrededor del mundo.
Giorgio Costa, director de Trade Marketing de Costa Cruceros.
La "Vuelta al Mundo" ha sido todo un éxito para Costa Cruceros, que recuperó este producto en 2011. Desde entonces se han organizado ocho "Vueltas al Mundo" y más de 15.000 viajeros se han lanzado a la aventura, 1.200 de ellos españoles. Giorgio Costa detalló el pasajero tiene la oportunidad de dar la vuelta al mundo completa en un solo viaje -con un presupuesto en torno a los 10.000 euros- o elegir completarla entre tres tramos, dos de ellos de 30 días de duración y otro de 39. Es un viaje para conocer y explorar algunos de los rincones más especiales del mundo, disfrutando de una travesía inolvidable a bordo del Costa Luminosa, el barco elegido por la naviera para completar este periplo. A bordo, el viajero encontrará espectáculos diferentes cada día, una gastronomía selecta -con cenas de gala diseñadas por un chef '7 estrellas'- y una carta de excursiones confeccionada por expertos.
Fernado Tomás, de Viajes El Corte Inglés; la agencia de viajes promocionará la "Vuelta al Mundo" entre sus mejores clientes.
El Costa Luminosa, botado en 2009 en Génova, es un buque de 97.000 toneladas, con capacidad para transportar 2.800 pasajeros. "Es el barco más grande que en estos momentos puede cruzar el Canal de Panamá", explicó Costa. De ahí que haya sido el elegido entre la flota de 15 barcos de Costa Cruceros para una travesía que incluye los dos canales más célebres, el de Panamá y el Suez.
El Costa Luminosa será el barco de la "Vuelta al Mundo".
El próximo 1 de septiembre, el Costa Luminosa zarpará del Puerto de Barcelona y navegará por Europa, cruzará el Atlántico hasta el Caribe, desde la costa oeste de Estados Unidos a Singapur, pasando por Australia y, desde allí a Sri Lanka, la India y los Emiratos Árabes Unidos, para regresar por Egipto y desembarcar el 9 de diciembre en Savona. Quien no disponga de 3 meses para disfrutar de tan impresionante viaje, puede elegir completar alguno de los tramos.
El primero de los tramos inicia su recorrido en Barcelona hasta Los Ángeles, visitando ciudades como Marsella o Tenerife, para cruzar el océano Atlántico, recalando en las Antillas, el Canal de Panamá, Puerto Vallarta en México y subir luego hacia San Diego, en la costa oeste de Estados Unidos. El segundo tramo arranca en Los Ángeles, pasando por San Francisco y sus siete colinas y Hawái, hasta llegar al continente de Oceanía y finalizar en Singapur. Por último, el tramo más exótico, que enlaza Singapur con Savona, visitando Malasia, Tailandia, Sri Lanka, India, los Emiratos Árabes y el Canal de Suez, con interesantes escalas antes de atracar en la ciudad italiana de Savona, punto final del crucero.
Puesto que la "Vuelta al Mundo" es un viaje que se suele reservar con bastantes meses de antelación, Costa Cruceros y Viajes El Corte Inglés han avanzado las siguientes salidas, con itinerarios que varían porque un porcentaje elevado de los viajeros repiten la experiencia y es necesario ofrecerles nuevos alicientes.
De este modo, la "Vuelta al Mundo" prevista para el 8 de enero de 2017 recorrerá los dos Trópicos, con salida también desde el puerto de Barcelona. La travesía transportará a los viajeros, en pleno invierno, hasta las playas de Río de Janeiro, los Fiordos Chilenos, Tahití, la Polinesia Francesa, Australia, India o Egipto, para desembarcar en Savona 104 días después, tras haber recorrido más de 30.000 millas náuticas. Los viajeros más previsores pueden incluso reservar ya la "Vuelta al Mundo" 2018, con salida el 12 de enero de ese año.