Turismo y Viajes Destacado

Las agencias de viajes abandonan la CEOE

  • El enfrentamiento entre la patronal de agencias y Globalia se enquista.

Mari Cruz Marina

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) saldrá de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), abandonando su puesto en el Consejo de Turismo. Las razones las ha explicado en rueda de prensa, Rafael Gallego, presidente de la patronal de agencias de viajes, quien ha referido las discrepancias con "un grupo turístico" al que ha evitado en todo momento nombrar, si bien es conocido en el sector que se trata de Globalia.

Gallego ha detallado que en la última reunión del Consejo de Turismo de la CEOE fue objeto de "insultos" personales por parte del propietario de dicho grupo turístico (en alusión a Juan José Hidalgo). El presidente de la CEAV se ha dolido de la falta de amparo y reacción por parte del presidente de la Comisión de Turismo, Joan Gaspart, ante este comportamiento. El desagradable episodio ha derivado en el "detonante" para que la patronal de agencias de viajes abandone la CEOE. La decisión se ratificó ayer mismo en la Asamblea de la CEAV.

En el origen del conflicto está en la denuncia de la patronal de agencias de viajes por un "supuesto fraude" cometido por la aerolínea de Globalia (Air Europa) en la gestión de las bonificaciones en los vuelos de residentes en las Islas Canarias y en Baleares. El asunto viene de lejos, pero es ahora cuando el expediente está siendo investigado por la Audiencia Nacional.

Rafael Gallego y Martí Serrate, durante la rueda de prensa.

Hace siete años la CEAV denunció a Air Europa ante el Ministerio de Fomento por presunto fraude. En marzo de 2013, la cúpula de CEAV se reunió con la ministra de Fomento para abordar nuevamente esta cuestión. La Confederación remitió al Ministerio la documentación de la que disponía sobre las prácticas presuntamente fraudulentas. Transcurrido un año y sin que Aviación Civil alcanzara ninguna conclusión al respecto, CEAV decidió interponer la denuncia ante la Audiencia Nacional.

Las agencias no perderán representatividad

El Consejo de CEAV considera que los "desagradables insultos" vertidos contra la persona de su presidente constituyen también un "insulto a la institución". Gallego, por su parte, critica, el personalismo que rige la patronal española. "No entendemos que la CEOE, que debería ser la casa de todos los empresarios, sea sólo la de algunos empresarios", declara. El presidente de las agencias de viajes recrimina a la CEOE que debería representar los intereses de los pequeños y medianos empresarios, que en España suponen el 85% del tejido empresarial y hasta el 90% en el sector de las agencias de viajes.

Martí Serrate, vicepresidente económico de la CEAV, asegura que las agencias de viajes no perderán representatividad ante los estamentos y administraciones del Estado por la salida de la CEOE. Tampoco a nivel internacional, puesto que las agencias españolas seguirán estando representadas por la CEAV en Bruselas, que es donde "se cuecen las habas", apunta expresivamente Sarrate.