Disfruta España, una plataforma on line para la promoción de la cultura y la gastronomía españolas
"Si algo tiene este sabio país es que los que lo habitamos sabemos disfrutar de la vida"... con esta declaración abierta se toparán, en su primera interface, los visitantes de la nueva plataforma digital Disfruta España (www.disfrutaespana.org).
Concebida para promocionar la cultura y la gastronomía españolas como recursos clave de nuestra oferta turística, Disfruta España es una colosal fuente de información que reúne 3.000 páginas web con las novedades culturales y de ocio, una veintena de redes sociales en seis idiomas y un potente motor de reservas (reserON) con más de 20.000 bares y restaurantes adheridos. En definitiva: la mayor plataforma europea de promoción del turismo, ocio y consumo local, abierta tanto a los grandes como a los pequeños negocios del sector.
Su presentación oficial tuvo lugar ayer lunes en Madrid, en un acto arropado por la Secretaría de Estado de Turismo, representada por su titular, Isabel Borrego, y al que también asistió el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros. Los responsables de las fundaciones promotoras de la plataforma presentaron el nuevo y ambicioso proyecto, de un lado José María Rubio, presidente de la Fundación Hostelería de España y de la patronal hostelera -la FEHR, y del otro lado Ignacio Suárez-Zuloaga, presidente de la Fundación Zuloaga, volcada en la divulgación de la historia.
La flamante plataforma, producto del trabajo de tres años de investigación, se marca dos objetivos claros: promocionar y comercializar la oferta cultural y gastronómica, entendiendo que estos dos recursos son la base para disfrutar haciendo turismo en España. Rubio reiteró que "España es una marca asociada al disfrute; de ahí el nombre elegido, Disfruta España, y de ahí también que seamos líderes mundiales del turismo vacacional". Por su parte, la secretaria de Estado precisó que el 24% de los más 60 millones de turistas que nos visitan al año vienen principalmente atraídos por la oferta gastronómica y cultural.
Además -agregó Borrego- este colectivo de viajeros se ha incrementado un 20% en lo que llevamos de año, lo que deja patente el creciente atractivo de ambos recursos. En esta línea, iniciativas como Disfruta España "son básicas para consolidar el sector turístico español", dijo la secretaria de Estado, que se extendió sobre la necesidad de conectar con el potencial turista a través del canal hoy hegemónico, que es el canal on line y especialmente los smartphones; el 66% de los viajeros recurren a Internet para planificar su viaje y dos de cada tres tienen un smartphone.
La plataforma Disfruta España no sólo está enfocada a captar el turismo internacional. Incentivar el consumo turístico de la población local figura también entre sus objetivos prioritarios. En este sentido cabe recordar que España es el país con mayor penetración de smartphones y, sin embargo, uno de los países del mundo con menor penetración de los portales de reserva. Desde la Federación Española de Hostelería señalan que las reservas on line suponen tan sólo el 4%, una quinta parte que en el mercado de EE.UU. y confían en que Disfruta España contribuirá a elevar dicha cuota.