Telecomunicaciones y tecnología
La Comunidad recibió 200 millones para 231 proyectos de I+D entre 2014 y 2016
El director general del CDTI, Francisco Marín, ha inaugurado hoy la jornada "Feder: Una manera de hacer Europa. Proyectos apoyados en la Comunidad Autónoma de Madrid".
Representantes de las compañías Ursa, PharmaMar, Lallemand y del grupo Codorníu Raventós han presentado en esta jornada diversos proyectos tecnológicos que han obtenido financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional por medio del Programa Operativo Plurirregional de España (2014-2020).
En su intervención, Marín ha destacado la importancia que tienen iniciativas como esta jornada para llamar la atención sobre la relevancia de estos fondos y el papel crucial de la I+D en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
Estas empresas han sido seleccionadas por su larga trayectoria innovadora, su desempeño en los proyectos apoyados y sus esfuerzos para comunicar sus logros tecnológicos, según una nota del CDTI.
La Estrategia Europa 2020 tiene como objetivo conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la Unión Europea en esta década.
Su finalidad no es sólo superar la crisis que han sufrido las economías europeas, sino también subsanar los defectos del modelo de crecimiento y crear las condiciones propicias para un crecimiento más integrador.
El CDTI, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, es la Agencia Española de Innovación que asesora, financia e internacionaliza los proyectos empresariales de investigación, desarrollo e innovación de las empresas españolas y gestiona la participación española en diversos organismos internacionales.
Además, ejerce como organismo Intermedio del Programa Operativo Plurirregional de España en el periodo 2014-2020, cofinanciado por el Programa Feder.
Este organismo tiene asignada, para el periodo 2014-2020, una ayuda del Programa Feder de 862 millones para toda España.