Telecomunicaciones y tecnología
Yahoo baja sus beneficios y anuncia unos 1.500 despidos
SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Yahoo ha anunciado un descenso drástico en sus beneficios trimestrales debido a una tendencia casi plana en las ventas, aunque sus acciones subían en bolsa tras conocerse el plan de la pionera de Internet de reducir su plantilla en al menos el 10 por ciento para ahorrar costes.
Yahoo, líder en publicidad gráfica en Internet, comunicó el martes sus planes de recortar en al menos un 10 por ciento su personal en todo el mundo, que asciende aproximadamente a 15.000 personas, y reducir sus gastos en unos 400 millones de dólares para final de año.
El despido de más de 1.5000 empleados se suma a la reducción de personal que ya hizo la empresa en febrero, cuando se eliminaron 1.000 empleos, o un 7 por ciento de su plantilla.
El director financiero de la compañía, Blake Jorgensen, indicó que Yahoo estaba preparada para reducir más puestos de trabajo y otros gastos en 2009 si la economía sigue empeorando.
Yahoo está reduciendo su fuerza de trabajo en mercados caros y contratando de forma agresiva en lugares más baratos como Europa del Este, India y el sureste asiático.
"Las acciones suben", comentó el analista de Cowen & Co Jim Friedland. "No sube por unos resultados mejores a los esperados. Sube por la falta de un derrumbe total en el negocio".
La pionera de Silicon Valley registró en el tercer trimestre unos beneficios netos de 54,3 millones de dólares, o 4 centavos por acción diluída, frente a los 151 millones de dólares o 11 centavos por acción diluida del mismo trimestre del año anterior.
Los beneficios brutos, incluyendo los pagos a páginas afiliadas que muestran anuncios de Yahoo, ascendieron un 1 por ciento, hasta 1.790 millones de dólares.
Wall Street esperaba de media unos beneficios de 8 centavos por acción, según Reuters Estimates.
La presidenta de Yahoo, Susan Decker, explicó que la empresa había tenido problemas con la reducción del gasto de los anunciantes en promociones en Internet, no sólo en Estados Unidos sino también en Asia y Europa. Varias empresas de los sectores de viajes y tiendas, añadió, han cancelado algunos contratos.
Por su parte, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Jerry Yang, puso buena cara a la situación apuntando que si bien su negocio de publicidad gráfica más cara está en declive, la empresa parece estar ganando cuota de mercado.
"Estoy animado porque la mayoría de los anunciantes que siguen gastando en este entorno están gastando con Yahoo", aseguró.