Telecomunicaciones y tecnología
Beneficios de la cirugía para adelgazar decaen a los cinco años
(Reuters Health) - Cinco años después de una cirugía paraadelgazar, los pacientes obesos podrían recuperan muchos kilosque habían perdido inicialmente, sugiere un nuevo estudiorealizado en Israel.
Y aunque la cirugía sigue siendo más efectiva para unapérdida de peso duradera que alternativas como dietas yejercicios, los resultados sugieren que aún queda mucho poraprender sobre qué pacientes serán los más beneficiados con laoperación y qué estrategias prolongarían los resultadosiniciales, dijo el doctor Andrei Keidar, autor principal delestudio.
"El primer año después de la cirugía suele ser un período deluna de miel que debería aprovecharse para adquirir nuevoshábitos y los que no lo hacen vuelven a engordar", sostuvoKeidar, investigador de la Universidad de Tel Aviv, en un correoelectrónico.
"La cirugía no es una panacea; hay que evitar los maloshábitos alimenticios", agregó.
La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundohay 1.900 millones de adultos con sobrepeso u obesidad,condición que aumenta el riesgo de desarrollar cardiopatías,diabetes, problemas articulares y ciertos tipos de cáncer.
Sólo en Estados Unidos, cada año se operan 180.000 personas,de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Cirugía Metabólicay Bariátrica (ASMBS, por su sigla en inglés). La cirugía máscomún es la gastrectomía en manga, que reduce el estómago altamaño de una banana, seguida de la Roux en Y, que achica elestómago aún más.
El equipo de Keidar siguió a 443 pacientes obesos tratadoscon una gastrectomía en manga para determinar cuánto adelgazabany si registraban mejorías en otras enfermedades asociadas, comola diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.
Después de un año, los participantes que continuaban en elestudio habían perdido en promedio un 77 por ciento de su pesocorporal, pero recuperaban su peso original a medida que pasabael tiempo.
A los tres años, aún mantenían una pérdida de un 70 porciento de su peso original, pero a los cinco años eso bajaba aun56 por ciento.
Alrededor de la mitad de los pacientes con diabetesexperimentaron una remisión completa de la enfermedad tras unaño.
En esa recuperación, los pacientes también retrocedieron conel tiempo. La remisión se mantenía en el 38 por ciento de loscasos a los tres años y en el 20 por ciento a los cinco años.
Los valores de colesterol LDL, o "malo", disminuyeronsignificativamente entre el primer y el tercer año, pero a loscinco años el cambio era tan pequeño, que podría haberse debidoal azar.
El 46 por ciento de los hipertensos recuperó valores depresión normales al año, lo que se mantenía a los cinco años.
Una limitación del estudio es la alta tasa de abandonotemprano, lo que no permitió contar con demasiados pacientes alos cinco años, según publica el equipo en JAMA Surgery.
"Aún hay brechas críticas en el conocimiento de losresultados de la cirugía bariátrica en el largo plazo (5 años omás)", dijo la doctora Anita Courcoulas, autora de un editorialsobre el estudio y jefa de cirugía bariátrica del Centro Médicode la Universidad de Pittsburgh.
FUENTE: JAMA Surgery, online 5 de agosto del 2015