Telecomunicaciones y tecnología

Los fumadores son propensos a pensar que el cáncer es una sentencia de muerte



    Por Madeline Kennedy

    (Reuters Health) - Los fumadores son más pesimistas con elcáncer y, por lo tanto, más propensos a demorar la pesquisa queel resto de la población, según revela una encuesta de ReinoUnido.

    De acuerdo con la autora principal, Jane Wardle, losfumadores no son demasiado propensos a participar de losprogramas de detección del cáncer ni a comprometerse con losservicios de salud en general.

    "Quisimos investigar el por qué al indagar si podríaatribuirse a las creencias extremadamente negativas sobre elcáncer", agregó Wardle, directora del Centro de Investigación dela Conducta Humana del University College de Londres.

    Su equipo analizó los datos de una encuesta realizada amayores de 50 años de seis países, pero se concentró en lasrespuestas de casi 7.000 personas de Reino Unido. Losparticipantes habían respondido, por ejemplo, si percibían o noque el cáncer era una sentencia de muerte y si les gustaríasaber si tenían cáncer o cómo la pesquisa influía en laposibilidad de sobrevida y qué posibilidades terapéuticasexisten.

    La encuesta también indagó los motivos para evitar laspesquisas (ocupaciones o vergüenza, por ejemplo) y losresultados demostraron que los fumadores tenían una actitud máspesimista hacia la evolución del cáncer que los exfumadores olos no fumadores.

    La mayor diferencia surgió con la afirmación "el diagnósticode cáncer es una sentencia de muerte": el 34 por ciento de losfumadores estuvo de acuerdo, comparado con el 24 por ciento delos exfumadores y los no fumadores.

    El 18 por ciento de los exfumadores prefería no saber sitenía cáncer, a diferencia del 11 por ciento de los exfumadoresy los no fumadores, según publica el equipo en British Journalof Cancer.

    Los fumadores también eran menos propensos a pensar que elcáncer se puede curar en la mayoría de los casos y que lospacientes llevan una vida normal. Además, tendían a decir que"la preocupación por lo que podría detectar el médico" influiríaen la demora de la consulta.

    "A mayor percepción del riesgo de fumar, mayor aversiónpsicológica de los fumadores a la confirmación del diagnóstico",dijo Omid Fotuhi, investigador especializado en psicología deStanford University, California.

    Fotuhi, que no participó del estudio, dijo vía e-mail queeso se aplicaría sobre todo a los fumadores de más edad en elestudio porque son los menos propensos a pensar que pueden dejarde fumar.

    FUENTE: British Journal of Cancer, online 7 de mayo del 2015.