Telecomunicaciones y tecnología

Los viudos enfrentan menos problemas sociales y económicos que en el pasado



    Por Shereen Lehman

    (Reuters Health) - Un estudio suizo indica que los viudos ylas viudas siguen sufriendo la pérdida del ser querido comosiempre, pero que, a diferencia de hace 35 años, la vida diariaes más simple, en especial para las mujeres.

    Los viudos, por lo menos en Suiza, tienen ahora menosproblemas económicos y más relaciones sociales que en 1979, peroaún se quejan del sentimiento de soledad.

    Los autores indagaron si el efecto negativo de la viudez enla salud psicológica y física varió en el tiempo.

    "La noción pública de la pérdida de un esposo en la terceraedad tiene una connotación negativa, el duelo se considera unacuestión personal", dijo por e-mail Pasqualina Perrig-Chiello,de la Universidad de Berna. "Pero las reacciones de cada personaen duelo varían considerablemente y poco se sabe sobre cuántocontribuye el contexto histórico a la adaptación a la pérdida".

    En The Journals of Gerontology: Series B, el equipo dePerrig-Chiello analizó la información sobre salud y depresión dedos estudios suizos sobre cohortes de mayores de 65 años,principalmente mujeres. Los estudios se realizaron en 1979 y enel 2011; participaron, en total, 753 viudos y viudas, además de1517 personas casadas (grupo control).

    En ambos casos, todos calificaron su salud física y mental,y describieron los problemas relacionados con la muerte de lapareja, como la pérdida del sentido de la vida, la necesidad detener que hacer todo solos, la soledad y los inconvenienteseconómicos y sociales.

    El equipo halló que las respuestas subjetivas sobre la saludmejoraron en el tiempo en ambos grupos, pero que a las personasque enviudaban les iba peor que a los casados en ambos períodosestudiados. Pero los viudos del 2011, en especial las mujeres,tenían menos dificultades sociales y económicas que los viudosde 1979. La frecuencia de la depresión después de enviudar novarió en el tiempo.

    "Los hombres se quejaban más que las mujeres por la soledaden ambos períodos, mientras que las personas viudas del 2011 sesentían significativamente menos solos que sus pares de 1979",dijo Perrig-Chiello.

    Para la autora, las mujeres habían aprovechado mejor lasventajas de los nuevos programas de servicio social que seimplementaron en Suiza entre ambos períodos estudiados. Esosprogramas proporcionan servicios educativos, recreativos ypsicológicos para los adultos mayores.

    Además, los familiares, los amigos y los grupos socialesbrindan más contención ante la pérdida del ser amado.Perrig-Chiello comentó que sólo una minoría de viudos y viudasconviven con el dolor crónico o lo suficientemente grave comopara necesitar asistencia profesional con psicólogos,psiquiatras o consejeros.

    FUENTE: The Journals of Gerontology: Series B, online 1 demarzo del 2015.