Telecomunicaciones y tecnología

Forma de afrontar dificultades influye en nivel de estrés de padres de bebés prematuros



    Por Janice Neumann

    (Reuters Health) - Los bebés prematuros a menudo tienenproblemas de salud duraderos y eso les provoca estrés a lospadres, pero un nuevo estudio sugiere que los progenitores estánmás calmados si cuentan con la contención necesaria para lograrsuperar los desafíos conductuales de esos niños.

    "Los padres de bebés nacidos en término utilizaban esa formade manejar la situación mejor que los padres de los bebésprematuros", comentó Mark Linden, profesor de ciencias de lasalud de la Facultad de Enfermería y Partería de la Universidadde Queen, Belfast, Reino Unido.

    "Esto habría sido uno de los motivos por lo que los padresde los niños a término sentían menos estrés".

    Las madres de los niños que se portan mal están másestresadas y juegan e interactúan menos con sus hijos que lasmujeres con niños que se portan bien, según publica el equipo enArchives of Disease in Childhood. Tener un bebé prematuro conproblemas de salud agravaría aún más esas interacciones.

    "La felicidad de los padres que tienen un bebé prematuro ocon otros problemas médicos queda opacada por la preocupación",dijo Linden. "El entorno medicalizado en el que queda el bebélos días y semanas posteriores al nacimiento no es familiar y, aveces, atemoriza a los padres".

    El equipo analizó los datos de un estudio prolongado sobrela población infantil de Vancouver, Canadá. Estudió a dosgrupos: uno de 50 varones y mujeres que habían nacido prematurosentre el 2001 y el 2004, y otro de 20 varones y 30 mujeresnacidos a término en el mismo período.

    Los autores usaron varios cuestionarios para determinar elnivel de estrés de los padres, además de herramientas paraevaluar la conducta y el coeficiente intelectual (CI) de losniños a los siete años de edad.

    El CI de los niños a término a esa edad era más alto que elde los niños prematuros, pero los patrones de mala conducta eranlos mismos en ambos grupos. Tras considerar los problemas deconducta, el CI, el sexo y el estilo de aproximación de losadultos, el equipo observó que los padres eran más propensos aestar estresados si sus hijos se portaban mal, si evitabanresolver ese problema y si se trataba de una hija.

    Aunque los padres mencionaron que los varones se portabanpeor que las mujeres, las madres tendían a evitar los problemasde conducta de las hijas más que los de los hijos.

    "Haber hallado algo más de estrés en los padres de hijosprematuros no sorprende", dijo Marsha Gerdes, psicóloga delHospital de Niños de Filadelfia, "pero el aporte está en haberseocupado de las estrategias de cómo afrontarlo".

    "Los resultados me parecen ciertos", indicó Gerdes,codirectora del Programa de Seguimiento Neonatal de su hospitaly que no participó del nuevo estudio.

    La doctora Martha G. Welch, psiquiatra del Centro Médico deColumbia University, Nueva York, dijo que sus estudios tambiénhabían demostrado que los problemas de los prematuros pueden ser"muy pesados para las familias".

    "Este es un estudio observacional importante de un equipoexcelente que demuestra por primera vez los riesgos en el largoplazo que enfrentan los padres de los prematuros", destacó.

    FUENTE: Archives of Disease in Childhood, online 11 demarzo del 2015.