Telecomunicaciones y tecnología
La solución isotónica de mantenimiento por vía IV es segura en los pacientes pediátricos
NUEVA YORK (Reuters Health) - El uso de solución isotónicacomo líquido de mantenimiento en los pacientes pediátricos esseguro y reduce los casos dehiponatremia más que el uso de la solución hipotónica, segúnrevela un nuevo estudio.
La práctica de administrar líquidos de mantenimiento por víaIV surge de las investigaciones de los años 50 sobre lasnecesidades de líquidos y sales de niños saludables, de acuerdocon el artículo que el equipo del doctor Jeremy Friedman, delHospital de Niños Enfermos, Toronto, publica en la revista JAMAPediatrics.
Pero como los niños internados a menudo segregan hormonaantidiurética, la solución hipotónica puede causar hiponatremiaiatrogénica, que, a la vez, causa convulsiones, deterioroneurológico y muerte. De todos modos, el equipo recuerda queestudios de Reino Unido y Estados Unidos sugieren que su uso IVcomo líquido de mantenimiento en la población pediátrica siguesiendo una práctica habitual.
Ensayos clínicos y metaanálisis en pacientes pediátricosrecién operados o internados en terapia intensiva demuestran quela administración IV de una solución hipotónica eleva el riesgode hiponatremia, pero hasta ahora ningún equipo lo habíaindagado en la población general de pacientes pediátricos.
Al azar, el equipo utilizó durante unas 48 horas unasolución isotónica o una solución hipotónica como líquido demantenimiento IV en un grupo de 110 niños de entre un mes y 18años con niveles de sodio basales normales. El equipo observóque a las 48 horas, el nivel de sodio en ambos grupos (resultadoprincipal) era de 140 mEq/L.
Dos pacientes tratados con solución hipotónica desarrollaronhiponatremia; un niño de cada grupo desarrolló hipernatremia;dos niños de cada grupo desarrollaron hipertensión y dospacientes tratados con solución isotónica padecieron edemas.
El autor sostuvo que esta es la primera evidencia para lospediatras sobre el uso de líquidos de mantenimiento IV en lapoblación general de pacientes pediátricos.
"Es muy importante que los pediatras piensen en lassoluciones IV como lo hacen con los medicamentos", sostuvo.
"Lo que estoy recomendando es tener algo más de cuidado aldecidir qué líquido IV utilizar, en lugar de optarautomáticamente por la rutina de utilizar solucioneshipotónicas", agregó.
El equipo está investigando la tendencia en la indicación desoluciones IV en Canadá y la prevalencia de la hiponatremia enlos niños que están hospitalizados.
FUENTE: http://bit.ly/1B4usYr