Telecomunicaciones y tecnología
Hallan más evidencia del agrupamiento familiar del cáncer de próstata y de mama
(Reuters Health) - Las mujeres con familiares masculinos concáncer prostático son más propensas a desarrollar cáncer demama, según un nuevo estudio.
Los datos, que surgen del estudio conocido como Women'sHealth Initiative, refuerzan los resultados de un estudio de1994 publicado en Journal of the National Cancer Institute. "Noes el primer estudio sobre esta relación, pero es uno de los másgrandes, si no el más grande", dijo la autora principal,Jennifer L. Beebe-Dimmer, del Instituto de Oncología Karmanos deDetroit.
Beebe-Dimmer explicó que el cáncer es una enfermedad del ADNy que el agrupamiento familiar indica que los cánceres de pechoy próstata compartirían algunos genes.
El equipo de Beebe-Dimmer usó información de más de 78.000mujeres que participaban del estudio, que comenzó en 1983,cuando las participantes tenían más de 50 años de edad y notenían cáncer. En ese momento, se les realizaron exámenesfísicos integrales y se elaboró la historia clínica personal yfamiliar. La mayoría participó durante más de 10 años.
En el 2009, se habían detectado 3506 nuevos cánceresmamarios en el grupo original.
Más de 11.000 mujeres tenían una familiar de primer gradocon cáncer mamario y esto era más común en quienes finalmenterecibieron el mismo diagnóstico: 20 versus casi 15 por ciento delas que no desarrollaron la enfermedad. La misma asociación,aunque algo más leve, surgió con el cáncer prostático, segúnpublica el equipo en Cancer.
Más del 11 por ciento de las mujeres que desarrolló cáncermamario tenía un familiar de primer grado con cáncer prostático,comparado con el 10 por ciento de las mujeres sin la enfermedad.Tener el padre, un hermano o un hijo con ese cáncer masculinopotenció un 14 por ciento el riesgo femenino de padecer cáncermamario.
Y el antecedente de ambos cánceres en la familia aumentó un80 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer mamario.
"Sabemos que los principales genes de susceptibilidad delcáncer mamario, BRCA1 y BRCA2, también están asociados con elcáncer de próstata", dijo Beebe-Dimmer por correo electrónico.Eso, según opinó, explicaría el agrupamiento parcialmente.
Mary-Claire King, de la Facultad de Medicina de laUniversidad de Washington en Seattle, recordó por correoelectrónico que la ciencia informa sobre la relación familiarentre estos dos cánceres desde hace 40 años.
"Es bueno ver su confirmación" en el estudio Women's HealthInitiative, sostuvo King, quien no participó del nuevo estudio.
La investigadora explicó que la decisión de aumentar lapesquisa del cáncer mamario dependerá de la cantidad de hombresen la familia con cáncer prostático y la edad del diagnóstico,porque la detección a menor edad es más reveladora.
FUENTE: http://bit.ly/1Hnm1x6