Telecomunicaciones y tecnología
¿Tiene diabetes? Ahora hay una aplicación para usted
CHICAGO (Reuters) - Investigadores del sector salud deEstados Unidos dijeron el lunes que apuntan a millones deusuarios de "smartphones" con una nueva herramienta de softwarede Apple Inc, esperando reunir una cantidad de datos sinprecedentes sobre enfermedades mediante el seguimiento de suconducta a través del iPhone.
La herramienta de software ResearchKit, una plataforma decódigo abierto, permite a los desarrolladores diseñaraplicaciones que usen sensores incorporados en el iPhone junto ainformación de otros accesorios portátiles para recolectar datosde salud en tiempo real.
Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad deStanford y la Escuela de Medicina Weill Cornell de laUniversidad Cornell están entre los primeros en ofreceraplicaciones para enfermedades cardiacas y la diabetes.
Por ejemplo, la aplicación GlucoSuccess del Hospital Generalde Massachusetts permite a los diabéticos participar en unestudio de investigación que brinda retroalimentación sobre cómosu dieta y patrones de ejercicio impactan sus lecturas diariasde glucosa. Pregunta a sus voluntarios si se han administradotodos sus medicamentos o si se han revisado los pies.
"En la práctica es muy difícil que la gente cumpla con todaslas recomendaciones y se apegue a ellas a través del tiempo",dijo el doctor Stanley Shaw, uno de los directores del Centro deTecnología de Evaluación y Salud Continua del MassachusettsGeneral.
Otras aplicaciones estrenadas el lunes involucran estudiossobre el asma, cáncer de mama y el mal de Parkinson. Para losvoluntarios, las aplicaciones están diseñadas para ayudar a lagente con enfermedades crónicas a realizar importantes cambiosde conducta sobre su salud.
Para los investigadores, los datos aportan muchas páginas deencuestas que los voluntarios de los estudios deben llenar, lasque frecuentemente se centran en la recolección de informaciónsobre lo que comieron en la semana previa o cuántos minutos deejercicio realizaron.
Shaw dijo que el hecho de que Apple hiciera de ResearchKituna herramienta de código abierto "permite que muchosinvestigadores médicos" desarrollen aplicaciones para suspropios proyectos de investigación.
"Nosotros vemos esto como la andanada inicial", afirmó.
La aplicación MyHeart Counts reunirá información sobre laactividad física y factores de riesgo para científicos deStanford que estudian enfermedades cardiacas.
A los usuarios les permite completar tareas, como realizaruna caminata de seis minutos si pueden hacerlo, y responderencuestas a través de su iPhone, y brindarles una evaluación desu salud cardiaca e información sobre cómo mejorarla.
La aplicación puede aprovechar datos reunidos por otrosaccesorios, como Jawbone o Fitbit, pero también puede serutilizada con el iPhone, siempre y cuando la gente recuerdemantener sus teléfonos encendidos, dijo el doctor Euan Ashley,presidente de la iniciativa de datos biomédicos de Stanford.