Telecomunicaciones y tecnología
Los automóviles sin conductor generarán ingresos adicionales en Internet
DETROIT (Reuters) - Los automóviles autodirigidos podrían generar miles de millones de dólares en ingresos por los servicios y productos de internet, incluso si los ocupantes pasan solo parte de su tiempo libre conectados a la web, según un nuevo estudio publicado el jueves.
El informe elaborado por McKinsey & Company, también pronostica que la democratización de este tipo de coches podría llevar a una reducción del 90 por ciento de los choques de tráfico en Estados Unidos, con un ahorro potencial de 200.000 millones de dólares al año por la disminución significativa de las muertes y heridos.
Además, el estudio advierte de varios riesgos para las compañías ya establecidas, incluidos los fabricantes, vendedores y compañías de seguros.
McKinsey afirma que los futuros propietarios de coches autodirigidos podrían ahorrarse hasta 50 minutos al día, parte de los que podrían estar navegando por internet.
La consultora estima que el tiempo libre adicional en el coche podría generar unos 5.600 millones de dólares al año en ingresos digitales por cada minuto adicional que los ocupantes del vehículo empleen en internet - 140.000 millones de dólares si pasan la mitad de su tiempo libre, alrededor de 25 minutos, en navegando o comprando por la red-.
Los ingresos podrían repartirse entre los fabricantes, sus principales proveedores de hardware y software y las webs de bienes, información y servicios.
En el futuro, "la gente será capaz de comprar servicios o productos desde sus móviles o sistemas incorporados al vehículo", dijo el socio de McKinsey y jefe de la división de automóvil, Hans-Werner Kaas.
McKinsey dijo que los fabricantes tradicionales de vehículos, especialmente marcas de lujo como Mercedes-Benz (de Daimler) y Audi (propiedad de Volkswagen), ya están comenzando a implementar sistemas avanzados de conducción asistida en sus coches, pero se enfrentan a nuevos competidores en el campo de los coches totalmente autodirigidos, compañías no tradicionales que no cuentan con plataforma de ventas o redes de servicios.
Estos nuevos rivales incluyen a Tesla Motors Inc, así como gigantes tecnológicos como Apple Inc y Google Inc, ambos de los cuales podrían estar a punto de construir coches autodirigidos.