Telecomunicaciones y tecnología
A menudo, los padres quieren modificar el calendario de vacunación de sus hijos
Reuters Health - Un estudio revela que muchos padres lespiden a los médicos distanciar la aplicación de las vacunas asus hijos en lugar de seguir el calendario recomendado.
En Pediatrics, los autores publican que la mayoría de losprofesionales acceden a esos pedidos, aun cuando piensan que lademora expondrá a los niños al riesgo de padecer enfermedadesevitables y provocará una experiencia más dolorosa.
Sólo un 2-3 por ciento de los padres rechaza la vacunación,según explicó la autora principal, doctora Allison Kempe. Pero"hay cada vez más padres que piden apartarse del calendario devacunación de otras maneras".
Kempe, de la Facultad de Medicina de University of Coloradoy del Hospital de Niños de Colorado, esperaba encontrar que losmédicos recibieran ese pedido en el consultorio, pero no contanta frecuencia. "Me sorprendió que el 20 por ciento de losmédicos respondiera que un 10 por ciento o más de las familias(les pidiera) diferir las vacunas", sostuvo.
Este nuevo estudio aparece mientras Estados Unidos batallacontra un brote de sarampión que infectó a 154 personas de 17estados y la ciudad de Washington hasta el 20 de febrero, deacuerdo con los CDC. El brote comenzó en el parque de Disney,Anaheim, California.
En el 2012, el equipo de Kempe con los CDC les enviaronencuestas a 815 pediatras y médicos de familia de EstadosUnidos. Recibieron 534 encuestas respondidas. El 93 por cientode los médicos informó por lo menos un pedido de los padres deseparar las inmunizaciones de menores de 2 años y el 21 porciento de esos médicos aseguró que un 10 por ciento de lasfamilias realiza ese tipo de pedidos.
Los motivos de los padres son variados, desde lapreocupación por las complicaciones hasta la creencia de que sushijos no padecerán enfermedades que se puedan evitar con unavacuna.
La mayoría de los médicos dijo pensar que la modificacióndel calendario de vacunación no es lo mejor para los niños,aunque había accedido al pedido de los padres algunas veces. Lacantidad de médicos que alguna vez o siempre aceptó demorar lavacunación se duplicó desde el 2009 (del 13 al 37 por cientodetectado con la nueva encuesta).
Los médicos señalaron que intentaron educar a los padressobre la importancia de cumplir con el calendario de vacunación,pero que no contaban con enfoques efectivos para lograrlo.
"Muchos pensaban que lo que hacían era inútil", explicóKempe, que recordó que entidades como la AAP recomiendan quétécnicas utilizar. "No estoy convencida de que cuenten con losmétodos correctos para lograr el objetivo".
Consideró que la mejor estrategia es combinar variastécnicas, incluida la educación en el embarazo, la difusiónperiodística más responsable, la limitación del uso deexcepciones filosóficas y una mejor colaboración entre lapoblación y el departamento de salud.
FUENTE: http://bit.ly/1wDKpKe