Telecomunicaciones y tecnología

El aumento del sueño está asociado con el riesgo de tener un ACV



    Por Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Las personas de mediana edad ylos adultos mayores que duermen más de ocho horas por noche oempiezan a dormir más están expuestos a un alto riesgo de tenerun accidente cerebrovascular (ACV), según publica la revistaNeurology.

    "El sueño prolongado es un indicador temprano del aumentodel riesgo de tener un ACV", dijo Yue Leng, de la Universidad deCambridge, Reino Unido. "Los médicos deberían indagar en suspacientes sobre la calidad del sueño para conocer mejor elestado de salud y los factores de riesgo".

    Los autores destacan que no existen estudios sobre si laduración del sueño está asociada con el riesgo de tener un ACV.El equipo de Leng analizó información de 9.692 hombres y mujeresde entre 42 y 81 años que informaron cuánto dormían en losperíodos 1998-2000 y 2002-2004; los casos de ACV se monitorearonhasta marzo del 2009. Durante los 9,5 años de seguimiento, hubo346 ACV.

    El riesgo de tener un ACV aumentaba en los participantes quedormían más de ocho horas (HRa=1,46) y la relación se mantuvoaun tras analizar por separado a los pacientes sin unaenfermedad preexistente y a los que decían dormir bien, aunquefue significativa sólo en los mayores de 63 años.

    Los que dormían menos de seis horas por noche tenían un 19por ciento más riesgo de tener un ACV, sobre todo en los másjóvenes (HR=1,87). Pero el riesgo más alto se observó en los quepasaron de dormir poco a dormir mucho (HR=3,75).

    El equipo también realizó un metaanálisis de 11 estudiossobre un total de 559.252 participantes (incluido el nuevoestudio): el riesgo relativo de tener un ACV era de 1,15 en losque dormían poco y de 1,45 en los que dormían muchas horas.

    "Dado este hallazgo fascinante sobre el sueño prolongado yel ACV, esperamos poder seguir investigando la relación conotros problemas de salud para comprender mejor la influencia dela duración del sueño", dijo Leng.

    "Se necesitan más ensayos clínicos y estudios sobremecanismos para contar con nueva evidencia. Si se demuestra queel dormir excesivamente es un marcador útil para anticipar elriesgo de tener un ACV, les serviría a los médicos como un signode alarma para la detección temprana del ACV en la población",agregó.

    El doctor Albert Ramos, de la Escuela de Medicina Miller deUniversity of Miami, Florida, es el coautor de un editorialsobre el estudio, del que destacó como hallazgo clave el aumentodel riesgo de tener un ACV en los participantes que pasaron dedormir poco a dormir mucho.

    "Eso, definitivamente, sería un signo o un síntoma de unproblema de salud relevante que elevaría el riesgo de tener unACV", indicó y recomendó que los médicos de adultos, en especialde adultos mayores, les pregunten a sus pacientes cuántas horasduermen.

    "La respuesta sumará mucha información sobre su salud",dijo. El Consejo de Investigación Médica de Reino Unido y laorganización Cancer Research UK financiaron el estudio. Dosautores declararon tener relaciones comerciales con otrasorganizaciones.

    FUENTE: http://bit.ly/1DftcUi y http://bit.ly/1AdmaNG (REUTERS LEA)