Telecomunicaciones y tecnología

Grandes telecos europeas piden igualar regulación con proveedores contenidos



    BARCELONA (Reuters) - Tres de las grandes empresas de telecomunicaciones europeas volvieron el lunes a atacar a los grandes proveedores de contenidos por Internet y pidieron una regulación igualitaria al considerar que son ellos los que invierten para que empresas como Google y Facebook se lucren.

    "Hay una convergencia entre las compañías over-the-top y las telecos clásicas", dijo. "Necesitamos un único marco regulatorio para todos", dijo el consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Hoettges.

    El ejecutivo de la compañía alemana se unió en sus reclamos al presidente de Telefónica, César Alierta, y al consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, contra compañías a las que acusan de aprovechar sus inversiones en red para rentabilizar sus contenidos.

    La presentación se produjo en el contexto del Mobile World Congress, una de las ferias más importante de la industria donde se han dado cita 90.000 ejecutivos del sector.

    "Las empresas de telecomunicaciones están compitiendo en desventaja con los over-the-top (...) Defendemos que las políticas y regulaciones tienen que ser revisadas", afirmó en el mismo sentido Alierta.

    Los ejecutivos coincidieron en que si los legisladores quieren que se invierta, la regulación tiene que acompañar.

    Otro de los puntos en los que se llamó la atención es la cuestión de la neutralidad de la red, para lo que Hoettges pidió a los legisladores que dejen a los grandes grupos de telecomunicaciones suficiente espacio para que desarrollen nuevos servicios como coches conectados.

    "Estamos a favor de la neutralidad de la red, pero necesitamos que tener tipos de calidad para activar nuevos servicios del Internet de las Cosas (la interconexión de objetos cotidianos como electrodomésticos o lámparas por wifi)", indicó.

    (Información de Leila Abboud, información adicional y traducido por Andrés González, Editado por Emma Pinedo)