Telecomunicaciones y tecnología

Científicos descubren agujero negro tan grande que contradice teoría de crecimiento



    Por Colin Packham

    SÍDNEY (Reuters) - Científicos dijeron que descubrieron unagujero negro tan grande que desafía la teoría sobre cómo creceny que se formó alrededor de 900 millones de años después del"Big Bang".

    Pero como sus medidas indican que tiene 12.000 millones deveces el tamaño del Sol, el agujero negro desafía una hipótesisampliamente aceptada de su ritmo de crecimiento.

    "Basados en investigaciones anteriores, éste es el agujeronegro más grande hallado para ese período de tiempo", dijo eldoctor Fuyan Bian, de la Escuela de Investigación de Astronomíay Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia (ANU, porsu sigla en inglés), el miércoles a Reuters.

    "La teoría actual tiene un límite de cuán rápido puedecrecer un agujero negro, pero este agujero negro es demasiadogrande para esa teoría", agregó.

    La creación de agujeros negros masivos sigue siendo un temaabierto de investigación. Sin embargo, muchos científicos hansostenido durante tiempo que el ritmo de crecimiento de losagujeros negros era limitado.

    Los agujeros negros crecen, dice la teoría científica, amedida que absorben masa. Sin embargo, en ese proceso la masaaumentará de temperatura creando presión radiactiva, que empujaa la masa lejos del agujero negro.

    "Básicamente, hay dos fuerzas equilibrándose, lo queestablece un límite para el crecimiento que es mucho más pequeñodel que hallamos", dijo Bian.

    El agujero negro fue descubierto por un equipo global decientíficos encabezado por Xue-Bing Wu de la Universidad dePekín, China, como parte de un proyecto, Sloan Digital SkySurvey, que brindó información en imágenes del 35 por ciento delcielo del hemisferio norte.

    La universidad australiana encabeza un proyecto similar,conocido como SkyMapper, para realizar observaciones del cielodel hemisferio sur.

    Bian espera que se observen más agujeros negros a medida queavance el proyecto.