Telecomunicaciones y tecnología

Estudio vincula aditivos en alimentos con enfermedad de Crohn, colitis



    Por Will Dunham

    WASHINGTON (Reuters) - Los aditivos comunes en helados,margarina, pan empaquetado y muchos alimentos procesados podríancausar dolencias intestinales inflamatorias como colitis oenfermedad de Crohn, así como algunas condiciones relacionadascon la obesidad, dijeron científicos el miércoles.

    Los investigadores se centraron en emulsionantes, químicosañadidos a muchos productos alimenticios para mejorar la texturay extender su vigencia. En experimentos con ratones, hallaronque los emulsionantes pueden cambiar la composición de labacteria intestinal de las especies y causar inflamación.

    Esa inflamación está asociada con la enfermedad de Crohn,frecuentemente debilitante, y con la colitis ulcerosa, así comocon el síndrome metabólico, un grupo de condiciones queincrementa el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacasy apoplejías.

    A los ratones se los alimentó con emulsionantes diluidos enagua potable o añadidos a la comida. Los roedores sufrieroninflamación intestinal de bajo grado y cuadros de síndromemetabólico como anomalías en los niveles de glucosa en lasangre, aumento de peso y de la grasa abdominal.

    Consumir emulsionantes aumentó el riesgo de colitis, como laenfermedad de inflamación intestinal en humanos, en los ratonesgenéticamente susceptibles a la condición, según el estudio.

    Benoit Chassaing, microbiólogo de la Universidad Estatal deGeorgia y cuyo estudio aparece en la publicación especializadaNature, dijo que los efectos vistos en ratones "podríanobservarse también en humanos".

    El estudio utilizó dos emulsionantes frecuentes, polisorbato80 y carboximetilcelulosa. Los científicos planean estudios enhumanos y están analizando otros emulsionantes.

    Los emulsionantes se utilizan en la margarina, la mayonesa,salsa cremosas, caramelos, helados, alimentos procesadosempaquetados y productos cocidos. Pueden convertir a un alimentocomo la mayonesa en suave y cremoso en vez de una amalgama pocoapetitosa de agua y glóbulos aceitosos.

    Un elemento clave de la inflamación intestinal y el síndromemetabólico es un cambio en la bacteria intestinal en maneras quecausan inflamación. En los ratones que recibieron emulsionantes,la bacteria tendió a digerir e infiltrar la densa capa de mucosaque protege los intestinos.

    La incidencia de la enfermedad intestinal inflamatoria y elsíndrome metabólico comenzó a aumentar a mediados del Siglo XX, casi al mismo tiempo que los fabricantes de alimentos empezarona usar emulsionantes de forma más amplia, dijeron losinvestigadores.

    "Pensábamos que había algún factor no genético, algún factorambiental, que explicaría el aumento de estas enfermedadesinflamatorias crónicas", dijo el inmunólogo de la universidad deGeorgia Andrew Gewirtz.

    "Y pensamos que los emulsionantes eran un buen candidatoporque son tan omnipresentes y su uso ha sido casi paralelo alaumento en estas enfermedades. Pero creo que nos sorprendió lo fuertes que fueron sus efectos", agregó.