Telecomunicaciones y tecnología

La hiperplasia prostática es más común en la acromegalia



    Por Redacción Reuters

    NUEVA YORK (Reuters Health) - El tamaño y lascaracterísticas obstructivas de la próstata son mayores en loshombres con acromegalia que en la población masculina sin laenfermedad, según asegura un equipo de Reino Unido e India.

    En European Journal of Endocrinology, el equipo de PinakiDutta, de la Universidad Queen Mary, Londres, publica que pocosestudios habían identificado un aumento de la prevalencia de lostrastornos prostáticos en los pacientes con acromegalia.

    Entonces, estudió a 53 hombres con acromegalia y a 50hombres saludables de la misma edad e IMC.

    El primer grupo tenía niveles de testosteronasignificativamente más bajos que el otro grupo (8,9 versus 14,3nmol/L), con valores marginalmente más altos en la EscalaInternacional de Síntomas Prostáticos y del antígeno prostáticoespecífico.

    Lo mismo ocurrió con el agrandamiento prostático y lascaracterísticas obstructivas en la uroflujometría, mientras quela ultrasonografía reveló dimensiones prostáticassignificativamente más grandes en los pacientes que en el grupocontrol.

    Esos cambios surgieron independientemente de la edad, elestado gonadal y la actividad de la enfermedad.

    En los 14 hombres con acromegalia y en los 14 hombres delgrupo control elegidos al azar para realizar una biopsiaprostática, seis pacientes y ningún participante del grupocontrol tenían signos de hiperplasia prostática benigna.

    Las limitaciones del estudio incluyen "la poca cantidad departicipantes, el diseño transversal y la falta de unseguimiento prolongado".

    Además, "aún se desconoce si los trastornos prostáticosdeberían ser un motivo de preocupación clínica en los pacientescon acromegalia, ya que en la práctica muy pocos pacientes sequejan de los síntomas asociados con la hiperplasia o laneoplasia prostática".

    De todos modos, el equipo asegura que "en los pacientes conacromegalia aumenta la frecuencia de variaciones estructuralesde la próstata, el volumen prostático y las característicasobstructivas". Pero "las diferencias en varios parámetros entrelos grupos serían marginales".

    Por lo tanto, en los pacientes con acromegalia no seríanecesario evaluar los síntomas prostáticos con unaultrasonografía transrectal, cosa que otros estudios "con máspacientes con acromegalia podría confirmar".

    Dutta no hizo comentarios sobre el estudio y los autoresdeclararon no tener conflictos de intereses.

    FUENTE: http://bit.ly/1ERHQDL