Telecomunicaciones y tecnología

No hay que suspender los anticoagulantes antes de una cirugía plástica: estudio



    Por Megan Brooks

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio observacionaldemuestra que no es necesario suspender la terapiaanticoagulante y antiplaquetaria durante el períodoperiquirúrgico de una cirugía plástica facial sin que aumente elriesgo de que los pacientes sufran complicaciones graves.

    El doctor Jeffrey S. Moyer, jefe de Cirugía Plástica yReconstructiva Facial de University of Michigan, considera queestos resultados provocarán un "cambio en la práctica clínica demuchos médicos, ya que suspender la aspirina o el Coumadin esuna recomendación habitual entre los cirujanos que realizan esetipo de procedimientos", dijo.

    El equipo de Moyer analizó las tasas de complicaciones en ungrupo de 320 pacientes sometidos a una cirugía facial, sinsuspender el tratamiento con un antiplaquetario y/oanticoagulante (aspirina, clopidogrel o warfarina) y en un grupode 320 pacientes que no usaron esos fármacos en el períodoperiquirúrgico.

    En JAMA Facial Plastic Surgery, los autores publican que el13,1 por ciento de los usuarios de un anticoagulante o unantiplaquetario en el período periquirúrgico sufrió por lo menosuna complicación, comparado con el 16,2 por ciento del grupocontrol.

    Cinco pacientes de cada grupo tuvieron una complicacióngrave (1,6 por ciento).

    Los pacientes que no suspendieron la aspirina durante lacirugía no eran más propensos que el grupo control a tener unacomplicación (OR=0,73). Lo mismo ocurrió con los usuarios deaspirina y clopidogrel.

    "Esto coincide con la mayoría de las publicaciones, quehabían hallado que la aspirina se puede seguir utilizando demanera segura durante el período periquirúrgico sin que aumentensignificativamente las complicaciones en los pacientes sometidos a varias cirugías cutáneas", indican los autores.

    Los pacientes tratados con warfarina están expuestos a unaumento del riesgo de tener sangrados periquirúrgicos einfecciones postquirúrgicas (OR=3,80 y 7,29, respectivamente).

    Ningún usuario de warfarina más aspirina alcanzó tasas decomplicación estadísticamente significativas por el tamaño de lacohorte del estudio, aunque se observó una "fuerte tendencia" alas complicaciones.

    Aun así, el equipo no detectó un aumento de lascomplicaciones graves, como la necrosis del flap, la dehiscenciao la necesidad de una segunda cirugía, en los usuarios dewarfarina durante el período periquirúrgico.

    "La decisión de suspender los antiplaquetarios o losanticoagulantes debe incluir una evaluación del riesgocualitativo o cuantitativo de continuar y suspender esosmedicamentos", recomienda el equipo. "Los pacientes que tomanmúltiples agentes deberían utilizar uno solo, si es posible,porque el riesgo de complicaciones aumenta en esa población".

    FUENTE: http://bit.ly/1rv8C2q