Telecomunicaciones y tecnología

Los pacientes con hepatitis a menudo "se salen" de la ruta terapéutica



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Muchas personas con hepatitis C terminansin recibir el tratamiento adecuado porque se pierden en elcamino del sistema médico en las primeras instancias de suatención, aseguró un equipo de especialistas.

    Las autoridades de salud pública estiman que sólo el 2 porciento de las personas de Filadelfia que se infectan con elvirus de la hepatitis C (VHC) reciben tratamiento.

    "Es un problema grave", dijo la autora principal, KendraViner, coordinadora del Programa de Vigilancia de Hepatitis Cdel Departamento de Salud Pública de Filadelfia. "Existenmedidas que hay que tomar en cada nivel para acompañar a lospacientes durante toda la ruta".

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedadesde Estados Unidos (CDC) aseguran que por lo menos el 1 porciento de los estadounidenses conviven con hepatitis C crónica.

    El VHC infecta el hígado y se transmite por la exposición asangre infectada. Si no se trata, provoca daño hepático,insuficiencia hepática y cáncer. Es una de las principalescausas de trasplante hepático.

    Al comparar los datos con el programa de monitoreo integralde la hepatitis C de Filadelfia con las estadísticas nacionales,el equipo calculó que 47.000 personas (o 3 por ciento de 1,6millones de residentes de Filadelfia) están infectados por elVHC.

    La ciudad, como el resto, exige notificar los casos dehepatitis C al departamento de salud, pero sólo recibió losresultados positivos de 13.596 casos.

    En apenas la mitad se confirmó la infección con una segundaprueba y menos de un tercio de ese segundo grupo recibíaatención. Pero sólo un 15 por ciento (menos de 1.000 personas)estaba en tratamiento.

    Los resultados, publicados online en Hepatology en octubre,aparecerán en la próxima edición impresa de la revista.

    Para Viner, existe la manera de aumentar la cantidad depersonas que reciben tratamiento, incluido el testeo del virusen los pacientes adecuados.

    La Comisión Especial de Servicios Preventivos de EstadosUnidos (USPSTF, por su nombre en inglés) recomienda testear alos adultos con alto riesgo de adquirir la infección, como losconsumidores de drogas inyectables.

    Los que hayan nacido entre 1945 y 1965 deberían hacerse laprueba una vez. Viner recordó que los médicos deberían solicitarel test específico, en el que sólo se utiliza una muestra desangre para hacer la prueba inicial y la confirmación.

    "Además, hay que mejorar la vigilancia de la enfermedad",dijo.

    Estudios previos habían sugerido que los avancesterapéuticos y el aumento del uso de la pesquisa reducirán lacarga de la hepatitis C de uno de cada 100 estadounidenses a unode cada 1.500 para el 2036.

    FUENTE: Hepatology, online 28 de octubre del 2014.