Telecomunicaciones y tecnología

Prueba de vacuna contra ébola se interrumpe para chequeos tras dolores en articulaciones: hospital



    GINEBRA (Reuters) - Una prueba clínica de una vacuna contra el ébola desarrollada por Merck y NewLink fue interrumpida temporalmente como medida de precaución después de que cuatro pacientes se quejaron de dolores en articulaciones, dijo el jueves el Hospital de la Universidad de Ginebra.

    "Están todos bien y están siendo observados regularmente porel equipo médico que lidera el estudio", declaró el hospital enun comunicado.

    Las pruebas para la seguridad humana, que comenzaron enGinebra el 10 de noviembre, está previsto que se reanuden el 5de enero en hasta 15 voluntarios tras exámenes para asegurar quelos síntomas de dolor en las articulaciones de manos y pieshayan sido "benignos y temporales", agregó.

    Un total de 59 voluntarios han sido vacunados hasta ahora.

    Los investigadores en Ginebra informaron el 2 de diciembreque las primeras personas inyectadas con la vacuna experimentalÉbola no habían tenido efectos secundarios graves hasta ahora,aunque algunos experimentaron fiebre leve.

    El jueves, dijeron que cuatro pacientes habían reportadodolores en las articulaciones en la segunda semana y que habíandurado algunos días. Esta primera fase de la prueba estáprevisto que continúe durante otra semana.

    "El equipo de Ginebra ha decidido tomar tiempo para entenderlo que está sucediendo. Esta precaución de suspendermomentáneamente la prueba es habitual y clásica en todos losensayos clínicos", dijeron los investigadores.

    El equipo estaba en estrecho contacto con investigadores enEstados Unidos, Alemania, Canadá y Gabón que están llevando acabo la misma prueba con la vacuna de Merck y NewLink,agregaron.

    "Estos centros no han observado síntomas de inflamación ensus voluntarios hasta la fecha", afirmaron.

    Marie-Paule Kieny, experta en vacunas de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), dijo en una conferencia de prensa quela demora permitiría disponer de tiempo para ver cuán extendidosson los problemas.

    Pero está previsto que después del retraso en la prueba sepueda continuar con el estudio como estaba previstoinicialmente, dijo.

    "No es un retroceso, en absoluto", aseguró Kieny en Ginebra.