Telecomunicaciones y tecnología

China detiene a un hombre por sembrar el pánico en WeChat



    PEKÍN (Reuters) - Las autoridades chinas han detenido a un hombre por sembrar el pánico en la aplicación de mensajería WeChat, dijeron los medios estatales el viernes, horas después de que China impusiese una nueva normativa sobre herramientas de mensajería.

    La medida es parte de una estrategia estatal más amplia de mano dura contra la difusión de rumores y material obsceno por Internet, al igual que los intentos de controlar los comentarios políticos de los medios que no han sido sancionados por el Estado.

    El hombre fue tomado bajo custodia el jueves tras escribir en WeChat que la policía había disparado y matado a tres personas que portaban explosivos a las puertas de un hospital en la provincia del este Jiangsu, dijo un periódico filial de la agencia oficial de noticias Xinhua.

    La Policía investigó la información y descubrió que era falsa, decía la noticia, y añadió que el hombre había confesado que había difundido la historia para intentar llamar la atención e impulsar su negoció en línea de comercio electrónico.

    No estaba claro las sanciones a las que se enfrentaría.

    WeChat es una aplicación de mensajería inmensamente popular llevada por Tencent Holdings, que ya ha cerrado docenas de cuentas muy leidas de columnistas los últimos meses como parte de las medidas drásticas del Estado sobre Internet.

    El jueves, China impuso nuevas regulaciones a los proveedores de servicios de mensajería instantánea y a cuentas que pueden enviar mensajes masivos a sus seguidores, a menudo usadas por medios y compañías. Estas nuevas medidas requieren que las cuentas públicas que deseen publicar o reenviar noticias políticas tengan que obtener la aprobación previa del Estado.

    Según la normativa anunciada el jueves, los usuarios de cuentas públicas deben firmar un acuerdo a la hora del registro, prometiendo "cumplir con la ley, el sistema socialista, el interés nacional, los derechos legales de los ciudadanos, el orden público, las costumbres morales sociales y la autenticidad de la información".

    En un comentario publicado el viernes, Xinhua dijo que este era "un paso necesario para un Internet limpio y sano".