Telecomunicaciones y tecnología

Para Alibaba, el desafío es convertir el móvil en dinero



    Por Paul Carsten

    PEKÍN (Reuters) - El gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group Holding puede haber dominado la compra por Internet en los ordenadores personales, pero está lejos de repetir ese liderazgo en la compra a través de teléfonos y otros dispositivos móviles.

    Alibaba, que este año saldrá a bolsa en Nueva York, está invirtiendo miles de millones de dólares en entender cómo avanzar mientras 500 millones de personas, el 80 por ciento de los 618 millones de usuarios de Internet de China, usan Internet en el móvil.

    La empresa con sede en Hangzhou dijo el mes pasado que el móvil se ha convertido en una fuente de transacciones cada vez mayor, que ahora representa más de un cuarto del valor de los artículos vendidos en sus mercados online. Pero el cambio de Alibaba hacia el comercio inalámbrico es un arma de doble filo: el comercio en el móvil supone significativamente menos ingresos que el comercio electrónico tradicional.

    Las compras realizadas de forma impulsiva que normalmente se ven en los móviles generan menos dinero para los vendedores, y la publicidad en los 'smartphone's es un desafío que pocas compañías de Internet han superado. Ambos problemas amenazan con reducir la rentabilidad futura.

    Para ponérselo más difícil, su rival Tencent Holdings ya ha plantado su bandera en las pantallas de los 'smartphones' con WeChat, la aplicación casi omnipresente que ha pasado de ser una herramienta de mensajería móvil a un arma digital del Ejército Suizo.

    "No están compitiendo sólo contra compañías de comercio electrónico, van contra las aplicaciones de mensajería. Cambia completamente lo competitivos que pueden ser", dijo Sameer Singh, un analista que escribe sobre tecnología en Tech-Thoughts.net. "No creo que los mismos márgenes sean realistas", dijo.

    Alibaba ha gastado más de 3.000 millones de dólares este año en inversiones centradas en los móviles.

    A LA DEFENSIVA

    Los líderes de Alibaba todavía están intentando apuntalar la posición de la compañía en los móviles, incluso aunque surge competencia, dijeron fuentes familiares con el asunto.

    Esto incluye que Alibaba se mueva más allá de su zona de confort y trate de controlar cómo los usuarios acceden a contenido desde sus dispositivos móviles - aunque Laiwang, su intento de conseguir una aplicación de mensajería social que compita con la rival WeChat, ha conseguido poco interés entre sus usuarios en China.

    Alibaba también ha invertido en Tango, una aplicación de mensajería de Estados Unidos, y gastado más de 1.000 millones de dólares por la propiedad total del navegador UCWeb Inc y la misma cifra en la empresa de mapas digitales AutoNavi Holdings.

    Mientras estas nuevas iniciativas están en sus primeras etapas, Alibaba admite que la rentabilidad podría sufrir.

    "Nuestras inversiones estratégicas y adquisiciones podrían afectar a nuestros futuros resultados financieros, reduciendo nuestros márgenes y el beneficio neto", dijo Alibaba.

    "Los aumentos en nuestros costes podrían afectar material y adversamente nuestro negocio y rentabilidad, y no puede asegurarse que podremos mantener nuestras tasas de crecimiento de beneficio neto o nuestros márgenes", dijo.