Telecomunicaciones y tecnología

El primer ministro ruso critica a un funcionario por amenazar a Twitter



    Por Thomas Grove

    MOSCÚ (Reuters) - El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, criticó el viernes a un alto cargo por amenazar con que Moscú podría bloquear la red social TWITTER (TWTR.NY) en un aparente intento de silenciar los rumores acerca de que Rusia podría impedir su acceso.

    Su declaración, publicada en su página de Facebook, llegan después de que el subdirector de que la agencia protectora de comunicaciones rusa Maksim Ksenzov dijera al periódico Izvestia que el bloqueo de Twitter en Rusia se había vuelto "inevitable".

    "Funcionarios individuales, responsables del desarrollo de la industria, deberían a veces usar su cerebro y no dar entrevistas anunciando el cierre de redes sociales", escribió Medvedev.

    Sin embargo, los comentarios de Ksenzov han aumentado los temores a que el Kremlin está tomando medidas drásticas contra los medios de comunicación y las libertades de Internet, después de que las protestas populares que provocaron el derrocamiento del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, apoyado por Rusia, fuesen organizadas en las redes sociales, incluida Twitter.

    Con 61 millones de usuarios, la comunidad internauta rusa en la que más crece en Europa según un informe de 2013 de comScore, y la blogosfera, normalmente inclinada hacia la oposición, es uno de los últimos medios de comunicación que está fuera del alcance del Kremlin.

    Pero Putin, que ha descrito Internet como un proyecto de la CIA, firmó una ley este mes que obliga a las páginas web que atraen más de 3.000 visitas diarias a registrarse con su nombre en la Agencia de Supervisión de las Comunicaciones Rusa de Ksenzov y adherirse a las regulaciones de los medios de comunicación.

    La ley también exigirá a las redes sociales mantener sus servidores en Rusia y guardar información de usuarios durante al menos seis meses.