Telecomunicaciones y tecnología
La mayoría de los españoles aún usa banda ancha con velocidades bajas
Según la CNMC, los accesos a las nuevas redes, basadas en tecnologías como la fibra óptica hasta el hogar y el cable coaxial fibra, han subido un 30 por ciento hasta 18,35 millones, pero solo un número muy limitado de estos accesos se ha activado.
"1,4 millones de accesos con velocidades de más de 30 megas están efectivamente contratados por los usuarios", dijo el regulador en un informe sobre la banda ancha en España, con datos a junio de 2013
Esta cifra contrasta con los cerca de 10,5 millones de navegantes que utilizaban banda ancha con velocidades inferiores a los 30 megas en junio del año pasado.
Los principales actores en este negocio a junio de 2013 eran Telefónica, Jazztel Ono y Vodafone, con precios que oscilaban para velocidades de 30 megas entre 34,9 euros (Jazztel) y 41,9 euros (Telefónica).
En las velocidades de 100 megas, el informe de la CNMC solo cita a Telefónica con una oferta de 49,3 euros (todos estos precios son sin IVA e incluyen los descuentos vigentes en ese momento).
Fuentes de la CNMC dijeron que estos precios se han ajustado en los últimos meses por el lanzamiento de ofertas convergentes fijo-móvil y el aumento de la competencia en uno de los pocos que sigue arrojando tasas de crecimiento positivas.