Telecomunicaciones y tecnología
Putin firma las leyes que anexionan Crimea a Rusia
Putin prometió proteger a un banco en el que participa un antiguo aliado y que Washington incluyó en la lista negra. Su portavoz dijo que Rusia responderá de igual manera a las sanciones financieras y de visas.
Las acciones rusas, que han perdido 70.000 millones de dólares de su valor este mes, cayeron fuertemente después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, también amenazó el jueves con afectar a sectores importantes de la economía si Moscú intentaba avanzar sobre otras zonas de Ucrania, más allá de la península del mar Negro.
El nudo financiero se ajustó más cuando Visa y MasterCard dejaron de procesar pagos para un banco ruso propiedad de dos hermanos que están en la lista estadounidense.
Líderes de la Unión Europea (UE), quienes como Obama insisten en que Crimea sigue siendo parte de Ucrania, impusieron sus propias sanciones contra 12 personas, incluyendo al viceprimer ministro ruso Dmitry Rogozin y dos colaboradores de Putin.
Impactados por la peor crisis Este-Oeste desde la Guerra Fría, también expresaron su determinación a reducir la dependencia de la UE en la energía rusa y firmaron un acuerdo político con los líderes ucranianos que tomaron el poder después de que el presidente Viktor Yanukovich, pro-Moscú, fuera destituido el mes pasado.
En una ceremonia en el Kremlin emitida en directo por la televisión estatal, Putin firmó una ley sobre la ratificación de un tratado que convierte a Crimea en parte de Rusia, así como legislación que crea dos nuevos distritos administrativos rusos: Crimea y la ciudad portuaria de Sebastopol, donde Moscú tiene parte de su flota del mar Negro.
Responsables y legisladores en Moscú han minimizado las sanciones occidentales impuestas después de que soldados rusos tomaran el control de Crimea.
Un referéndum en la región de mayoría ruso parlante -que respaldó abrumadoramente la unión con Rusia, pero fue denunciado por Occidente y la Unión Europea como ilegal- luego abrió la puerta hacia la anexión.
SE AGUDIZA CONFRONTACIÓN
La decisión de Obama de apuntar a la yugular financiera de la gente que acompañó a Putin en su ascenso desde la alcaldía de San Petersburgo en la década de 1990 a la presidencia rusa ha profundizado la confrontación diplomática.
Putin dijo que Bank Rossiya, señalado por Washington como el banco personal de altos cargos rusos, no tuvo nada que ver con los acontecimientos en Crimea.
El banco, que tiene su sede en San Petersburgo, es dirigido por Yuri Kovalchuk, un ex socio de Putin que también es propietario de una parte de la entidad, y provee servicios al sector energético ruso, incluyendo al productor de gas estatal Gazprom.
Putin, quien dice que el pueblo de Crimea ha ejercido su derecho a la autodeterminación, prometió transferir sus salarios a Bank Rossiya.
"No tengo cuenta allí, pero seguramente abriré una el lunes", dijo Putin en una reunión del Consejo de Seguridad ruso.
Otros nombres en la lista de Estados Unidos incluyen al operador de petróleo y materias primas Gennady Timchenko y a los hermanos Arkady y Boris Rotenberg, quienes están vinculados a grandes contratos de gasoductos y a los Juegos Olímpicos de Sochi, además del jefe de gabinete de Putin y su segundo, el titular de la inteligencia militar y un jefe ferroviario.
/Por Steve Gutterman y Adrian Croft/