Telecomunicaciones y tecnología
Nouvel gana el concurso para construir una nueva torre en París
La adjudicación la anunció a los periodistas Patrick Devedjian, presidente del consejo de administración delorganismo público francés encargado de dar un nuevo aire a la zona (Epad por sus siglas en francés).
Los costes de la construcción rondan los 600 millones de euros, a los cuales hay que agregarles comisiones ycargos comerciales, según precisaron las diferentes partes interesadas.
Aparte de su originalidad y su calidad técnica, este proyecto, que será entregado en 2015, fue elegido entre suscompetidores por el ingenio de la combinación de las dos condiciones impuestas por el Epad: la preocupación por elmedio ambiente y una multiplicidad de usos.
Con una altura de 301 metros, la torre se elevará 71 plantas conteniendo 50.000 metros cuadrados de oficinas,33.000 metros cuadrados destinados a ser habitados, un hotel de 39.000 metros cuadrados, 10.000 metroscuadrados de comercios además de oficinas públicas.
Situada en la puerta oeste, el nuevo edificio tendrá la función de abrir el barrio de La Defensa a la comuna dePuteaux, y estará compuesta de cuatro bloques apilados, organizados alrededor de grandes átrios abiertos hacia elexterior, por lo que los muros reflejarán cuatro paneles de colores. El bloque reservado para ser habitado serásituado en lo alto de la torre.
Los inversores de este proyecto son Medea, la filial francesa del grupo Cresa, quien es el principal accionista delos consorcios españoles Metrovacesa y Sacresa.
Este proyecto fue elegido entre cinco finalistas. Los otros cuatro eran el arquitecto Jacques Ferrier junto alpromotor ruso Hermitage, Norman Foster apoyado del grupo La Lucette, Daniel Libeskind financiado por OrcoProperty Group y el estudio Wilmotte y asociados junto a Centuria y la compañía inmobiliaria Bouygues.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización de La Defensa, lanzado en 2006 por Nicolas Sarkozy, queprevé la construcción de una superficie total de 450.000 metros cuadrados, de los cuales 100.000 serán residencias,ya sea en torres nuevas o en edificios rehabilitados, que sumaran una inversión total de 2.000 a 3.000 millones deeuros.
Los profesionales alaban este plan de reconstrucción del barrio que festeja este año sus 50 años, por lo quemuchos de sus torres de oficinas han quedado obsoletos. Sin embargo, hay otros que no olvidan la crisis económicay se interrogan sobre la capacidad de financiación actual.
El arquitecto Jean Nouvel ha diseñado varios proyectos en España como la ampliación del museo Reina Sofía, latorre Agbar en Barcelona o la planta 12 del hotel Silken Puerta de América.