Telecomunicaciones y tecnología

Los operadores alternativos de telefonía lideraran las altas de línea



    MADRID (Reuters) - Los operadores alternativos lideraron el año pasado las altas en el mercado de telecomunicaciones español, que siguió caracterizado por la fuerte competencia y perdió un millón de líneas móviles, continuando una tendencia iniciada con la crisis económica.

    El año cerró con un parque de líneas móviles en España de 51,87 millones, lo que supuso una reducción del 1,9 por ciento respecto al total registrado en diciembre de 2012, según datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) conocidos el viernes.

    La banda ancha fija se comportó en sentido contrario, ganando casi 660.000 nuevas altas a lo largo de 2013, hasta las 12,2 millones de líneas, un 5,7 por ciento más que hace un año.

    Los operadores alternativos captaron el 84 por ciento de las nuevas altas de banda ancha, mientras que en telefonía móvil sumaron más de dos millones de líneas nuevas y aumentaron su cuota de mercado en 4 puntos hasta alcanzar un 13 por ciento.

    En cuanto a la portabilidad, cambiaron de operador 6,8 millones de líneas móviles a lo largo de 2013, lo que representa un 29,5 por ciento más que en 2012, demostrando la intensificación de la competencia en un mercado menguante.

    La telefonía fija perdió por su parte 223.848 líneas en 2013, hasta 18,9 millones de líneas, lo que representó una disminución interanual del 1,2 por ciento.

    En datos estanco de diciembre, los operadores móviles virtuales (OMV) lideraron la ganancia neta de líneas con 117.926 altas, con Yoigo sumando también 54.639 nuevas líneas.

    Por su parte, las grandes operadoras registraron pérdidas netas de líneas durante el último mes del año, con Movistar sufriendo 111.098 bajas, Vodafone 64.207 y Orange 11.596.