Telecomunicaciones y tecnología
Los fundadores de Facebook y Whatsapp, el lunes en el Mobile World Congress
Tras el anuncio de una de las operaciones tecnológicas más importantes de los últimos años, como es la compra de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por parte de Facebook, los responsables de estas dos compañías visitarán la próxima semana Barcelona para participar en la sesión inaugural del Mobile World Congress (MWC), el mayor evento mundial de la telefonía móvil.
Será la tarde del lunes (18:00 horas) cuando Mark Zuckerberg protagonizará la conferencia más esperada del salón.
Tal es la expectación que ha suscitado su presencia en Barcelona que la conferencia será retransmitida en directo desde distintos espacios del recinto ferial de Gran Vía de L'Hospitalet, para que los 75.000 asistentes al congreso puedan seguirla, y se podrá ver también desde otros puntos de Barcelona como el Mobile World Centre.
Facebook nació en febrero de 2004 como una red estudiantil en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), donde estudiaba su cofundador y máximo responsable.
En diciembre de 2004, apenas 10 meses después de ver la luz, Facebook llegaba al millón de usuarios. Hoy en día, la red social cuenta con más de 1.200 millones de miembros, casi la mitad de las personas que tienen acceso a internet en todo el planeta.
El pasado año, Facebook generó un beneficio de 1.111 millones de euros y su intención es seguir creciendo. Ayer, Zuckerberg anunció la adquisición de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares (unos 13.800 millones de euros).
WhatsApp tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo y tan sólo 55 trabajadores.
Su fundador y consejero delegado, Jan Koum, también ofrecerá una conferencia en el Mobile World Congress, aunque lo hará en horario de mañana (11:15 horas).
De origen ucraniano, Koum fundó Whatsapp junto a Brian Acton, un ingeniero norteamericano al que conoció cuando trabajaban juntos para Yahoo! Inc.
Ambos decidieron desarrollar un sistema de mensajería instantánea gratuita -ahora la suscripción anual es de 89 céntimos de euro- que ha acabado convirtiéndose en la mayor plataforma de mensajería móvil.