Telecomunicaciones y tecnología

La CAM aprueba el primer paso para salir a bolsa



    MADRID (Reuters) - Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) dio el jueves el primer paso para convertirse en la primera caja de ahorros española presente en bolsa, en un contexto de restricciones de liquidez de los mercados financieros.

    CAM emitirá cuotas participativas, similares a acciones sin derecho de voto, por un 7,5 por ciento del excedente de libredisposición de la caja (beneficio que le queda a la caja tras el pago del impuesto de sociedades y la dotación que hacen aobra social).

    La Asamblea General de la caja autorizó en diciembre la emisión de cuotas por un máximo del 20 por ciento delexcedente de libre circulación.

    La emisión se realizará en tres tramos, dijo CAM, uno para inversores institucionales, otro para particulares y un terceropara empleados. El importe de la operación no fue desvelado.

    CAM destacó que el objetivo de la operación es reforzar los recursos propios de la caja, que esta semana ya anunció laventa del 5 por ciento que tenía de Enagás con unas plusvalías de 144 millones de euros.

    "Ahora nosotros también podremos acudir al mercado para reforzar nuestros recursos propios cuando lo consideremosoportuno para acometer los proyectos previstos en nuestra estrategia y planes de negocio", dijo el director general de lacaja, Roberto López Abad, en una nota de prensa.

    El calendario de la operación, que deberá ser aprobada por la CNMV, no está definido todavía. Sin embargo, unafuente próxima al proceso dijo esta semana que CAM podría estar cotizando en bolsa antes de agosto.

    Las cuotas participativas son el instrumento que deben utilizar las cajas de ahorro si quieren colocar parte de su capitalen bolsa y, de paso, aumentar su transparencia. Las cuotas dan derecho a sus propietarios a participar en el excedentede la caja.

    El objetivo de las cuotas, que nacen bajo el amparo del Banco de España, es la captación de recursos propios a travésdel mercado de valores.

    La decisión de la CAM se produce en un momento de grandes tensiones financieras y de crédito, que han afectadoparticularmente a las cajas de ahorro por su exposición al crédito hipotecario y a promotores.