Telecomunicaciones y tecnología
Microsoft nombra a Nadella como CEO y a Thompson como presidente
Nadella calificó el nombramiento de "humilde" en un correo electrónico dirigido a los empleados de la compañía. Es el tercer CEO de MICROSOFT (MSFT.NQ)en sus 39 años de historia, después de su cofundador Bill Gates y de Ballmer.
Nadella, que lideró la creación de los servicios de computación en nube de Microsoft, dijo en un comunicado grabado que se centraría en eliminar "implacablemente", cualquier obstáculo a la innovación en la empresa.
Microsoft también reveló que John Thompson, director independiente, sucederá a Gates como presidente. Gates, por su parte, asumirá un nuevo papel como asesor tecnológico y mantendrá su puesto en la junta directiva, según informó la empresa en un comunicado.
"Satya me ha pedido que intensifique, aumente sustancialmente el tiempo que paso en la compañía", Dijo Gates en un vídeocomunicado. "Voy a tener más de un tercio de mi tiempo disponible para reunirme con grupos de producto. Será divertido definir esta nueva ronda de productos, trabajar juntos".
Las acciones del fabricante de software más grande del mundo aumentaban un 0,6 por ciento a 36,70 dólares (27,19 euros) en la cotización matinal del Nasdaq.
El nombramiento de Nadella se produjo después de que un comité de búsqueda liderado por Thompson se diese a sí mismo un año de plazo para encontrar un nuevo CEO, pero el proceso llevo más tiempo de lo que se esperaba. Fuentes dijeron que el CEO de Ford Motor, Alan Mulally, fue uno de los principales candidatos durante muchos meses hasta que volvió a comprometerse con el fabricante de automóviles a principios de enero.
Nadella también derrotó a otros aspirantes al cargo. Algunos eran próximos a la empresa, como Stephen Elop, que está previsto que vuelva a incorporarse a Microsoft cuando se cierre la compra de Nokia, y Tony Bates, exjefe de Skype ahora a cargo del desarrollo de negocios de Microsoft.
Inversores y analistas están sopesando ya la efectividad que tendrá Nadella en reavivar las ambiciones de la empresa en cuanto a móviles y satisfacer el hambre de efectivo de Wall Street.
Microsoft se enfrenta a la lenta erosión de sus franquicias Windows y Office, centradas en ordenadores, y de alguna forma necesita desafiar a Apple y Google en el nuevo campo de la informática móvil. Al mismo tiempo, algunos inversores hacen campaña en favor de una reducción de capital y un recorte más grande de la pila de efectivo que tiene la empresa.
/Por Bill Rigby/