Telecomunicaciones y tecnología

Ferrovial reduce su beneficio un 82,5% hasta marzo



    MADRID (Reuters) - Ferrovial dijo el martes que registró un descenso del 82,5 por ciento en su resultado neto del primer trimestre, presionado por los altos costes de financiación, la desaceleración del negocio constructor y los pagos asociados a la nueva Terminal del aeropuerto de Heathrow.

    El resultado, que ascendió a 79 millones de euros, estuvo por debajo de los 82,6 millones previstos por los analistassondeados por Reuters.

    Los resultados, conforme a lo esperado por el mercado, también se vieron negativamente afectados por la apreciacióndel euro respecto a la libra y el dólar, con un impacto traducido en menores ventas y resultados contables en susactividades en estas divisas.

    Las ventas totales del grupo se redujeron un 4,8 por ciento hasta 3.245 millones, en línea con los 3.244 millonesprevistos por los analistas. Las áreas de construcción y aeropuertos redujeron la cifra de facturación mientras queautopistas y servicios vieron crecer sus ventas.

    Mientras, el resultado bruto de explotación (EBITDA), se redujo en un 12,4 por ciento por ciento hasta 556,7 millonesde euros, también por debajo de los 561 millones previstos de media por los analistas.

    En la presentación de resultados, FERROVIALfacilitó previsiones para su filial de gestión aeroportuaria BAA, en la quepronostica crecimientos anuales acumulativos del 8,2 por ciento en ingresos; del 17,8 por ciento en EBITDA y del 31,2 porciento en EBIT con márgenes también crecientes.

    "BAA es por naturaleza una inversión a largo plazo y como tal hay que analizarla", dijo a analistas Iñigo Meirás,responsable de la división de aeropuertos. "La robustez de los activos de BAA es clara: el EBITDA en 2013 prácticamenteduplicará el de 2008 y se triplicará el resultado de explotación".

    El grupo español añadió que las subidas tarifarias aprobadas recientemente permitirán recuperar en los próximostrimestres el incremento de costes que se produjo en el primer cuarto del año por seguridad y mantenimiento y por laapertura de la nueva Terminal 5 de Heathrow.

    La deuda neta del grupo se redujo en 1.100 millones de euros con respecto a diciembre hasta 29.177 millones deeuros. La deuda de BAA a finales de marzo, (incluyendo el importe destinado a la adquisición del gestor por el holdingcontrolado por Ferrovial) asciende a 13.097 millones de libras.

    En la conferencia con analistas, el director financiero de Ferrovial, Nicolás Villén, se mostró confiado en la posibilidadde poder cerrar a lo largo del tercer trimestre de 2008 la esperada refinanciación de la deuda de su filial aeroportuaria.

    "Somos más optimistas que hace un par de semanas con respecto al cierre de la refinanciación en el tercer trimestre",dijo.