Telecomunicaciones y tecnología
La operadora Porta pagará a Gobierno 480 millones de dólares por su concesión
En una entrevista en canal Teleamazonas, Guerrero indicó que Porta se comprometió a pagar los 480 millones en dos partes iguales: una en efectivo y la otra durante los próximos quince años.
La oferta de Porta se debatió y analizó de forma oficial ayer por las distintas autoridades del Suptel y del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ya que la propuesta de la operadora se la hizo de forma verbal al presidente Rafael Correa el pasado lunes explicó Guerrero.
El Gobierno de Ecuador y la operadora Porta llegaron a un acuerdo económico el pasado lunes justo cuando la Suptel inició un proceso de auditoría para la reversión de los equipos al Estado ecuatoriano, pues se habían agotado las negociaciones, y autoridades de telecomunicaciones decidieron dar por terminada la concesión.
La licencia de operación de Porta, que tiene unos siete millones de usuarios de los diez que hay en Ecuador, no fue renovada por el Conatel debido a que la empresa mexicana presentó una oferta "insuficiente" para los intereses del Estado ecuatoriano.
Porta había ofrecido una suma de 307 millones por la renovación de la licencia, mientras que la valoración del Estado ascendía a 480 millones.
La otra operadora extranjera que opera en Ecuador, Movistar, subsidiaria de Telefónica, cuya clientela asciende a unos tres millones de usuarios, logró renovar su concesión para los próximos 15 años con un pago de 230 millones de dólares, acorde con su cuota de mercado, según fuentes del sector. EFECOM
jc/jla