Telecomunicaciones y tecnología

El PTA busca acuerdos con otras empresas para solucionar la crisis Vitelcom



    Málaga, 22 abr (EFECOM).- El director general del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera, afirmó hoy que desde la entidad gestora de la tecnópolis malagueña se busca establecer nuevos acuerdos con otras empresas para solucionar la crisis de Vitelcom, tras retirarse Hyundai de la compra el pasado jueves.

    Representantes de CCOO y el Comité de Empresa de Vitelcom se reunieron hoy en la sede social del PTA para trasladarle a Romera la "preocupación y desánimo" de los trabajadores de Vitelcom e intentar buscar una solución al conflicto.

    "Desde el PTA estamos intentando que la gente no se quede sin trabajo", aunque la situación es "bastante preocupante", afirmó Romera, quien añadió que se están viendo todas las oportunidades que hay para intentar buscar un nuevo comprador.

    Romera informó a los periodistas de que la nueva situación que afrontan los trabajadores de Vitelcom es "un jarro de agua fría" para todos, ya que ahora hay que "empezar otra vez desde cero", lo cual es "muy complejo".

    El secretario general del Sindicato Minerometalúrgico de CCOO de Málaga, José Guerra, valoró el encuentro mantenido con Romera, ya que éste se mostró "preocupado" y además está trabajando paralelamente con la Junta de Andalucía para buscar una solución al "grave" problema que tiene los trabajadores de Vitelcom y el propio Parque.

    Por su parte, los trabajadores de Vitelcom se concentraron en el patio de la sede del PTA durante la reunión para denunciar la crítica situación en la que se encuentran y para pedir que "no se olviden de ellos".

    Esta no es la única iniciativa emprendida por los representantes del Comité de Empresa de Vitelcom y de CCOO, ya que mañana se reunirán con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien según destacó Guerra, "también está muy preocupado con esta situación".

    Vitelcom Mobile Technology, empresa dedicada a la fabricación de móviles, quebró hace más de un año y desde el pasado noviembre había iniciado negociaciones con la coreana Hyundai para que comprara sus instalaciones y absorbiera a sus trabajadores. EFECOM

    jgl/jrr/lgo