Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica Porta tiene diez días para lograr acuerdo Ecuador, según Consejo
La fuente precisó que si Porta, de propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, no logra suscribir el acuerdo con la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel), encargada de la administración de la telefonía ecuatoriana, la concesión podría ser revertida al Estado.
"El Conatel le ha puesto un plazo a Porta, porque la propuesta económica presentada por la operadora no se compagina con la propuesta de valoración hecha por el Estado; por eso se decidió dar un nuevo plazo de diez días laborables a la operadora", dijo la fuente.
La TELEFÓNICA(TEF.MC)móvil Porta, al igual que la operadora Movistar, del grupo español Telefónica, negocian desde febrero pasado la renovación de sus licencias en Ecuador.
El pasado 4 de abril, Movistar llegó a un acuerdo económico con el Gobierno ecuatoriano para una nueva concesión, de 15 años, para el servicio de telefonía móvil, que incluirá los servicios de tercera generación (3G).
Pese a que no existen datos oficiales de los montos del acuerdo económico al que llegaron Movistar y el Gobierno ecuatoriano, el jefe de Estado Rafael Correa ha señalado que espera obtener una recaudación total de 700 millones de dólares por las dos concesiones.
Movistar cubre un 30 por ciento de la demanda interna de telefonía móvil, mientras que Porta actualmente abarca el 70 por ciento del servicio. EFECOM
jc/fa/jrh