Telecomunicaciones y tecnología
El presidente de PT dice que no son "rehenes" de Telefónica para crecer
"Ni somos rehenes de Telefónica ni Telefónica es rehén de PT. Para crecer, no necesitamos vender Vivo (empresa de riesgo compartido que las operadoras ibéricas controlan en Brasil), pero si ésta estuviera a la venta tenemos condiciones para comprar", dijo Granadeiro en una entrevista publicada hoy por "Jornal de Negocios".
El dirigente de PT, participada por Telefónica en un 9,96 por ciento, descartó la teoría de que la operadora lusa necesita vender la compañía de telefonía móvil brasileña para crecer.
"Hay oportunidades de crecimiento en América Latina y África", dijo Granadeiro, que ocupará la presidencia del consejo de administración del antiguo monopolio estatal tras la asamblea general de accionistas de la compañía de hoy.
Cuestionado por la otra empresa de riesgo compartido de PT con Telefónica, la operadora marroquí Meditel, afirmó que están analizando la posibilidad de dispersar la compañía, aunque destacó que lo primordial ahora es "estabilizar la operación y darle un nuevo impulso".
"Hoy tenemos una relación madura con Telefónica, que está tan empeñada como nosotros en sacar adelante una operación que está funcionando muy bien (Vivo) y dar un nuevo impulso a Meditel", aseguró el presidente ejecutivo de PT, que será sustituido por su actual vicepresidente, Zeinal Bava.
De esta forma, Granadeiro da nuevas muestras de están olvidadas las divergencias surgidas por el apoyo de Telefónica a la opa lanzada por Sonaecom sobre PT en 2006. EFECOM
abm/mdo